Mario Lubetkin fue consultado este martes en rueda de prensa sobre la posibilidad de traer a Uruguay refugiados palestinos que quieren salir de Gaza.
Canciller Lubetkin dijo que el gobierno analiza si realmente es posible traer a Uruguay refugiados de Gaza
“Hay una realidad objetiva y estamos trabajando para entender cuán de real puede ser todo eso”, dijo el canciller Lubetkin sobre la posibilidad de traer a Uruguay refugiados de Gaza.
El canciller dijo que es un tema “complicadísimo” y que para concretarlo entran en juego muchas variables e instituciones, y que incluso, en última instancia, se requiere del permiso de Israel para salir de la Franja de Gaza.
“Es verdad, y lo reconozco, que hay una larga lista de familiares que están en Gaza, que están pidiendo desesperadamente salir. Que están usando los mecanismos de las embajadas, y dentro de las embajadas, los de la embajada uruguaya”, dijo Lubetkin.
Oddone almorzó con ARU: economía, presupuesto, competitividad, incentivos tributarios e inversiones
Y agregó: “Estamos estudiando con mucha atención, no somos irresponsables, primero hay que ver cómo se pueden dar procesos de llegada. Todo esto tiene que ser financiado, planificado, garantizado. No estamos jugando, no es un jugueteo. Es algo demasiado importante en un marco de gran desesperación por el drama que en este momento hay en Gaza”. “Lo estamos afrontando, lo estamos monitoreando”, insistió.
Consultado sobre cómo pueden salir refugiados desde esa zona en guerra con Israel, el canciller respondió: “Para moverse de donde están necesitan la autorización de Israel, para salir. Necesitan la Cruz Roja, en fin, hay tantos actores. Estamos trabajando para ver cuáles son la reales condiciones, no para prometer lo que no se puede cumplir, porque si nosotros prometemos algo es porque podemos cumplir. Hay una realidad objetiva y estamos trabajando para entender cuán de real puede ser todo eso”.
Por último, agrego: “Si efectivamente hay realidades, hay solicitudes, nosotros vamos a analizarlas con seriedad, ver todas las condiciones. Es algo complicadísimo”.
Dejá tu comentario