Canciller Almagro en día clave para obtener la secretaría general de la OEA

El uruguayo es el único candidato por ahora. Ya tiene 18 de los 34 votos posibles. Pero busca más apoyo en una sesión especial.

 

El canciller uruguayo Luis Almagro está en un día clave para obtener la candidatura única a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos.

La elección se realizará el 18 de marzo, pero este miércoles Almagro participa de una sesión especial del organismo, en la que recoge los apoyos necesarios. Seguramente, será el único candidato tras el retiro del candidato de Guatemala, el exvicepresidente Eduardo Stein, y la del aspirante peruano, Diego García Sayán. Sin embargo, no se descarta que haya un candidato de último momento.

Si todo sigue así, Almagro reemplazará en el cargo al chileno José Miguel Insulza por un lapso de 5 años.

Hasta ahora, al menos 18 países le han dado su apoyo: Panamá, República Dominicana, Honduras, Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Nicaragua, Honduras, Belice, Bolivia, Surinam, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda.

Se trata de 18 votos entre los 34 países que participan de la organización.

Fuentes diplomáticas dijeron a la agencia EFE que Almagro “no despierta entusiasmo” pero “tampoco rechazo”, en especial después de la renuncia de Stein en octubre.

Estados Unidos y Canadá mantienen por ahora su silencio, como han hecho en otras elecciones a la OEA, al igual que los países del Caribe que no están afiliados a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Según consigna la agencia española dentro del Alba le a Venezuela le costó dar su apoyo al candidato uruguayo. Sin embargo, ningún país expresó claramente una "posición contraria" a Almagro.

"Algunos dirían que es un candidato descafeinado, otros dirían que con edulcorante, pero que termina siendo aceptado por todos", resumió a la agencia una de las fuentes diplomáticas.

"La ventaja de Almagro es que es un candidato que, aunque no sea ideal para muchos, si no hay otro, muchos pueden vivir con él", sostuvo otra fuente.

Almagro expuso una serie de elementos que, a su juicio, pueden "ayudar a que la OEA pase definitivamente al siglo XXI".

El canciller uruguayo presentará una iniciativa sobre seguridad ciudadana y otra vinculada a la gestión de desastres naturales, un área en la que quiere aumentar la cooperación con el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina CAF.

 

Dejá tu comentario