El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, será sometido a una nueva terapia para curar el cáncer llamada oxigenación hiperbárica, que tiene apenas 5 años de implementada y se encuentra en un estado experimental.
Cáncer que sufre Chávez será tratado con oxigenación hiperbárica
El presidente venezolano blanqueó su problema de salud a solo semanas de reconquistar el poder ghasta 2019. Será tratado en la Habana con un método experimental
Chávez será tratado nuevamente en La Habana, para lo cual ya obtuvo el permiso parlamentario para ausentarse por unos días.
Consiste en la inhalación de oxígeno en altas dosis por cortos períodos de tiempo y bajo presión, según explicó el presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Hiperbárica.
Donald Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un "alto el fuego total"
Las cámaras hierbáricas también se utilizan para acelerar el tratamiento de las lesiones de futbolistas y otros atletas. En Uruguay, Nacional acudió este tratamiento en novembre de 2011 para tratar a Tabare Viudez.
También el método fue empleado por Chile para la adaptacion a la altura en su partido ante Bolivia. Los trasandinos le ganaron 2 a 0 y la prensa especializada atribuyó al tratamiento la gran performance física de los jugadores chilenos.
Nole Djokovic también la emplea luego de sus extenuantes partidos de tenis.
La oxigenación hiperbárica comenzó a usarse hace cinco años en conjunto con la radioterapia con la que se tratan los tumores cancerígenos.
Se ha demostrado reduce la tasa de crecimiento de los mismos y evita las metástasis.
“Esto trajo mucha controversia. Se pensaba que el oxígeno iba a hacer que las células tumorales crecieran. Pero, por el contrario, las últimas investigaciones en lo relativo al oxígeno a alta presión han demostrado que tiene un efecto antitumoral”, afirmó el experto, que se desempeña en el Centro Médico Hiperbárico de El Marques.
Las células tumorales carecen de la enzima superóxido de dismutasa. Cuando un paciente está en la cámara aumentan los niveles de radicales libres en las células cancerígenas. El exceso de oxígeno las mata.
Desde noviembre, Chávez casi desapareció de la escena pública, luego de una exigente campaña electoral en la que consiguió su reelección hasta el 2019.
El presidente venezolano se apartó por primera vez de la escena pública el 9 de mayo de 2011 al suspender una gira por Brasil, Ecuador y Cuba a raíz de una lesión en la rodilla izquierda.
El canciller Nicolás Maduro informó que Chávez había sido operado de urgencia en La Habana de un absceso pélvico.
La suspensión el 29 de junio de la cumbre fundacional de la Celac -prevista para julio en Caracas- fue la antesala de la terrible noticia. Al día siguiente, Chávez anunció al mundo desde La Habana que sufría cáncer y que había sido operado exitosamente de un tumor en la zona pélvica.
Tras someterse a cuatro ciclos de quimioterapia, el presidente aseguró haberse recuperado y trató de retomar la intensa agenda a la que tenía acostumbrados a los venezolanos.
A pesar de sus esfuerzos por mostrarse sano, Chávez fue operado de nuevo en febrero de 2012 de una recurrencia del cáncer.
Un mes después inició un tratamiento de radioterapia, que lo obligó a usar Twitter como prácticamente el único medio para comunicarse con el país durante sus estadías en La Habana.
Dejá tu comentario