Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República lanzaron una campaña contra el artículo 425 del proyecto de la Ley de Presupuesto Nacional.
- Nacional >
Campaña contra artículo que limita acceso a medicamentos de alto costo
La realizan estudiantes de la Facultad de Derecho y el Consultorio Jurídico de la Facultad. Se trata de la medicación de alto costo.
Según el Consultorio Jurídico de la Facultad, que dirige el abogado Juan Ceretta, ese artículo deslinda al Estado de la obligación de proporcionar medicación gratuita de alto costo a los pacientes que no pueden pagarla.
Si se aprobara el artículo 425, los pacientes que requieran medicación de alto costo, como es el caso de los enfermos de cáncer, tendrían que interponer un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para que en su caso no se aplique la ley y solicitar así al Fondo Nacional de Recursos la medicación.
Por eso Ceretta dice que este artículo del presupuesto limita el acceso a la Justicia de la población.
Los estudiantes de la materia Clínica de Litigio Estratégico y el equipo del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho decidieron entonces hacer esta campaña para dar a conocer las historias de los pacientes que se verían afectados por la Ley de Presupuesto.
Según Ceretta, “los argumentos del Ministerio de Salud Pública se basan en una ecuación de costo-beneficio”.
El ministro Jorge Basso dijo en el Parlamento, cuando se presentó ante la Comisión de Hacienda integrada con la de Presupuesto, que el gobierno quiere suministrar estos medicamentos de alto costo pero “con ciertas condiciones”.
Se refirió a que “esté probado el beneficio” del medicamento solicitado, en particular para “el tratamiento en cuestión, y que se justifique en su relación “costo beneficio” para el paciente.
El siguiente es uno de los testimonios que integra la campaña iniciada por estudiantes de Derecho. Se trata de Daniel Lorenzo, quien padece cáncer de pulmón.
Dejá tu comentario