Los bancos privados tendrán un nuevo horario de atención al público a partir del 15 de diciembre. Las sucursales de los BBVA, Citibank, Banque Heritage, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank atenderán de 10 a 14 horas.
Cambio de horario en bancos privados: asociación asegura que informó a AEBU; sindicato sostiene que no fue consultado
La presidenta de la Asociación de Bancos, Bárbara Mainzer, dijo indicó que la decisión fue tomada por las direcciones de los bancos y antes de anunciarlo fue compartido con la Asociación de Bancarios del Uruguay.
La presidenta de la Asociación de Bancos, Bárbara Mainzer, dijo a Subrayado que era un tema que venían reclamando desde hacía mucho tiempo.
"Uruguay es una anomalía en el sentido que solamente tenemos servicios bancarios en la tarde. En todas partes del mundo el horario de atención presencial al público comienza de mañana. Los bancos de la Asociación de Bancos Privados pertenecen a uno de los principales grupos bancarios a nivel global y la verdad que siempre llamó la atención. Cuando vienen extranjeros a Uruguay lo primero que te dicen es el horario bancario".
Siguen los días con buen tiempo, calurosos, pero el viernes desmejora con lluvias y tormentas
Mainzer comentó que hace varios años se implementó el cambio de horario durante el verano en las sucursales del interior del país y sostuvo que funciona excelente, tremendamente exitoso.
Además, destacó que la mayoría de las transacciones no se realizan de forma presencial sino digital.
"En Uruguay los bancos operan 24/7. Tenemos las terminales de autoservicio que en general tienen un horario muy extendido. Para la inmensa mayoría de los usuarios nada cambia".
Consultada sobre lo dicho por AEBU de que no fueron informados, Mainzer indicó que la decisión fue tomada por las direcciones de los bancos y antes de anunciarlo fue compartido con la Asociación de Bancarios del Uruguay.
Por su parte, el presidente del sector privado, José Iglesias, dijo que les interesaría enmarcar el tema del cambio de horario en uno más general como el del nivel de atención que brindan los bancos privados.
"Los bancos han ido bajando la cantidad de sucursales. El otro tema es que algunas agencias en este momento no tienen cajas y esto nos parece un tema fundamental, de relevancia porque entonces los clientes cuando van no puede realizar ciertas operaciones".
Además, Iglesias señaló que cuando los clientes van con dudas los funcionarios, por decisión de la dirección, deben responder que lo pueden hacer a través de una aplicación, de una web o a un call center. "Algunos de los call center, los bancos los han extranjerizado".
En lo que respecta al cambio de horario, el presidente del sector privado afirmó que se trató de una decisión unilateral y que el sindicato nunca fue consultado.
"Esto va a repercutir en las condiciones de trabajo porque lo que se está es un cambio de horario, posiblemente sea un cambio de horario para los compañeros (...) vamos a estar planteando estos temas: la defensa de los derechos y de las realidades de los trabajadores".
Iglesias aseguró que el cambio de horario no obedece a un reclamo histórico de los trabajadores.
En lo que respecta a los usuarios, Subrayado dialogó con algunos de ellos quienes expresaron diferentes posturas, como por ejemplo que no es un horario conveniente mientras que para otros es un cambio positivo.
Dejá tu comentario