Las bombas de estruendo representan el 30% del mercado y dejarán de comercializarse en unos años por los altos decibeles que generan. El Parlamento aprobó una ley para poner un tope de 105 decibeles a los artículos de pirotecnia que se comercializan. Entrará en vigencia en dos años.
Cámara de Fuegos Artificiales considera que ley que restringe pirotecnia es "un proyecto estricto"
“Mucha gente que no puede adquirir producto de color que son más caros, tiene que recurrir a los petardos”, indicó el director de la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales.
Gustavo Prato, director de la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales, dijo que consideran que es “un proyecto estricto”, que deberán reinventarse y pedir ayuda a China para crear productos con el nuevo límite.
“Mucha gente que no puede adquirir producto de color que son más caros, tiene que recurrir a los petardos”, indicó.
Seguí leyendo
Presidente de CAFO aseguró que la pirotecnia ingresó con los hinchas el domingo, si no la hubieran detectado
“Vamos a tratar si podemos lograr conseguir algunos más económicos que entren dentro de la normativa que se está votando”, agregó.
Temas de la nota
Lo más visto
ARTIGAS
Investigan mala praxis: denuncian que mujer fue diagnosticada con "crisis de angustia" pero tenía un aneurisma
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
"El jueves hay que tener mucho cuidado, hay un ciclón extratropical", anunció Nubel Cisneros
EL IMPUTADO ES EXTRANJERO
Un profesor de artes marciales fue imputado por abuso sexual contra varios niños en Maldonado
SINIESTRO LABORAL FATAL
Camión tractor semi-remolque zafó sujeción y arrolló a conductor que estaba debajo regulando los frenos
EN CANELONES
Dejá tu comentario