PLEBISCITO SOBRE SEGURIDAD

Cadena de radio y TV sobre la campaña "Vivir sin miedo" de Larrañaga quedó para el 16 de julio

Así lo confirmó este lunes Juan Andrés Roballo, prosecretario de Presidencia

Tras el Consejo de Ministros, el prosecretario de Presidencia Juan Andrés Roballo confirmó que se ofreció al senador Jorge Larrañaga una cadena nacional de radio y TV para el 16 de julio a efectos de que exponga sobre su campaña denominada "Vivir sin miedo", la reforma de seguridad que se plebiscitará junto a las elecciones nacionales.

Roballo agregó que la cadena será otorgada a otros sectores que han manifestado interés en obtener su derecho.

La propuesta llega luego de una situación polémica. El líder blanco se mostró indignado al saber que la fecha indicada era para este lunes, un día después de la internas.

Así lo dejaba en claro una misiva de Presidencia firmada por Tabaré Vázquez.

Sin embargo, el primer mandatario dijo desconocer esa oferta, entrevistado por los medios a la salida de su casa, cuando se dirigía a votar en las elecciones internas.

"No sé de donde salió la información", se preguntó Vázquez. "Esas órdenes las firmo yo y yo no firme nada", aseguró.

Poco después en redes sociales se divulgó la comunicación oficial dirigida a Silvia Ferreira Sienra, presidenta de la comisión de "Vivir sin miedo".

La campaña cerró con las firmas necesarias. Los planteos suponen agregados a ciertos incisos a la Constitución.

Entre las propuestas que se plebiscitarán está el levantamiento de la prohibición de realizar allanamientos nocturnos y el cumplimiento efectivo de las penas.

El tercer punto es la creación de una nueva pena, la Reclusión Permanente Revisable para delitos especialmente graves como violación o abuso sexual seguido de muerte, sicariato y el caso de los homicidas múltiples.

El cuarto punto es la Creación de la Guardia Nacional, como una segunda fuerza que colabore en la seguridad pública y se la integra con efectivos de las Fuerzas Armadas.

Este lunes, el gobierno hizo un reconocimiento a la “madurez cívica” y a la normalidad con la que transcurrió la jornada electoral.

CONSEJO DE MINISTROS DOS

Dejá tu comentario