El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, informó este jueves que se llevan recolectadas 312.825 firmas para promover un plebiscito que procura incorporar una enmienda constitucional que establezca un tope en el porcentaje de intereses que se pueden cobrar en los créditos al consumo.
Cabildo Abierto lleva recolectadas 312.825 firmas; Manini Ríos anunció que se promoverá el plebiscito para mayo de 2025
Guido Manini Ríos anunció que la recolección de firmas continuará, teniendo en cuenta el porcentaje de descarte del plebiscito de la seguridad social. Se proyecta juntar 350.000 adhesiones.
Manini Ríos indicó que la directiva de Cabildo Abierto analizó el proceso de verificación de firmas en la Corte Electoral para el plebiscito que promueve el PIT-CNT, con un porcentaje de descarte superior al 20%. Indicó que si bien el número de firmas es superior al objetivo previsto inicialmente de 300.000 adhesiones, eso no garantiza que se vayan a validar las firmas necesarias para promover el plebiscito.
"Entendemos, estamos convencidos que lo más importante acá es que haya plebiscito, que el pueblo uruguayo tenga la oportunidad de con su voto decidir si quiere continuar o no con esta situación de abuso que viene sufriendo desde hace tanto tiempo. No podemos arriesgar la posibilidad que dentro de un par de meses se nos diga que el descarte fue superior a lo admisible y quedemos sin plebiscito", dijo Manini Ríos al anunciar que se continuará con la recolección para llegar a las 350.000 firmas antes del 10 de noviembre.
Sánchez sobre tema Cairo:"Todo tiene afectación política", pero "el gobierno se basa en equipos, no en personas"
Por lo tanto, adelantó que las firmas no se presentarán para promover el plebiscito en el eventual balotaje del 24 de noviembre y sí en las próximas elecciones, las departamentales y municipales del 11 de mayo de 2025. "Aseguramos, de esa forma, que exista plebiscito", remarcó.
Sobre la posibilidad de realizar el plebiscito en los comicios departamentales, Manini Ríos dijo que varios juristas se han expresado públicamente en sentido favorable. "Si el pueblo lo vota, no hay más que discutir, el pueblo lo vota. No hay nadie que pueda enmendarle la plana al veredicto del pueblo en las urnas", afirmó.
Manini Ríos reiteró que pese a la fecha del eventual plebiscito, la fecha de entrada en vigencia de las medidas propuestas será el 1º de marzo de 2025.
Dejá tu comentario