“El gobierno uruguayo sale muy bien de esto”, dijo a Subrayado el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, al comentar las recomendaciones emitidas por la Comisión de Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el diferendo por la Ley de Negociación Colectiva entre el gobierno uruguayo, las cámaras empresariales y el PIT-CNT.
El ministro leyó textualmente una parte del documento que señala que la OIT "tomó nota del extenso ejercicio de los derechos sindicales en el país y del respeto de los derechos humanos. Así como de la declaración del gobierno sobre su voluntad del gobierno de respetar las disposiciones del convenio".
Además, el jerarca destacó que en el texto la OIT aprecia “que hayan continuado durante la presente conferencia las negociaciones tripartitas sobre los temas en cuestión". “Es decir que se reconoce que el gobierno siempre ha dialogado con las partes, a pesar de que los empresarios dijeran que eso no fuera así”, señaló.
En la resolución se señala que en el mes de agosto una delegación de la OIT visitará el país en agosto para evaluar este tema. Sin embargo, Brenta afirmó que espera que el acuerdo llegue antes.
“Nosotros esperamos alcanzar un acuerdo antes de que la misión llegue a Uruguay, para poder mejorar la calidad de la negociación colectiva en nuestro país”, dijo el ministro.
- Nacional >
Brenta conforme por resolución de OIT sobre negociación colectiva
“El gobierno uruguayo sale muy bien de esto”. La OIT reconoce que “en el país hay una plena vigencia de los derechos humanos y libertades sindicales”, dijo el ministro.
Lo más visto
en una curva
Dos muertos y un herido en choque frontal entre camión y camioneta en ruta 9, en Castillos
VIDEO
Se estrelló un avión en India con 242 personas a bordo a poco de despegar; cayó en una zona de edificios residenciales
PRONÓSTICO NUBEL CISNEROS
El invierno prepara su llegada con lluvias y posterior descenso de la temperatura
en el mismo lugar
Dos camiones volcaron sus cargas en Río Negro sobre ruta 3, que estuvo cortada
FISCAL SANDRA FLEITAS
Dejá tu comentario