- Nacional >
BPS firmará un convenio para reconocer años trabajados en EE.UU.
La próxima semana se avanzará para concretar el acuerdo que comenzó con la gestión del presidente Mujica durante su visita a Washington en mayo.
Uruguay y Estados Unidos ajustan detalles finales del convenio entre sus organismos de seguridad social, para computar a la jubilación, los años de trabajo de los compatriotas radicados en ese país.
La novedad se conoció este martes en oportunidad de celebrarse los 22 años de la incorporación de los representantes sociales al directorio del BPS.
El presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, recordó que este proceso obedeció a una inquietud del presidente José Mujica en oportunidad de su visita a Washington en mayo.
La próxima semana habrá una videoconferencia entre autoridades previsionales de ambos países para avanzar en la firma de este convenio.
Murro destacó que Uruguay, junto con Chile y Canadá, son los países con mayor número de convenios de este tipo en todo el mundo.
En la actualidad, unos 50.000 uruguayos viven en Estados Unidos y se beneficiarán con el acuerdo, el que también permitirá que trabajadores norteamericanos puedan venir temporalmente a nuestro país a desarrollar sus tareas sin perder derechos.
RECONOCIMIENTO. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ubica a Uruguay entre los países en vías de desarrollo con mayor cobertura en seguridad social y muy cerca de universalizar a todos los niños la atención sanitaria, protección a los trabajadores y en jubilaciones.
Durante su visita a Montevideo, Helmut Schawarzer, experto de la OIT, destacó los niveles de cobertura que, en algunos casos, alcanza al 98% de la población.
Uno de los aspectos que contribuyó a ese crecimiento fue el desarrollo del mercado laboral en los últimos 10 años que le permitió al BPS aumentar el número de cotizantes a la seguridad social y una mejor financiación del sistema previsional, según dijo.
Dejá tu comentario