- Nacional >
Bonilla negocia con militares por la "verdad" sobre desaparecidos
Según dijo el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, mientras sus camaradas corran riesgos de ir presos no dirán dónde están los restos de las personas muertas.
Si los militares están amenazados de ir presos por contar lo que saben, nunca lo harán. Así, los familiares de los desaparecidos nunca sabrán la verdad ni lograrán encontrar los cuerpos.
Ese es el razonamiento del jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Bonilla y lo que le valió una amonestación. El oficial le transmitió al presidente su disconformidad con la sanción porque a su entender no fueron declaraciones políticas las que realizó a Últimas Noticias.
Bonilla, reconoció este viernes en radio Carve que él personalmente ha hecho contactos con militares que pueden tener información pero que no la revelan por miedo a caer presos.
"Eso lo sabe usted y lo se yo. Lo sabe mucha gente. Entonces hay que buscar los caminos. La confianza. Llegar a las personas que algo saben para que hagan aportes. Para que la gente que tanto dolor ha tenido en la vida de los dos lados sepa la verdad", dijo Bonilla.
Para el general, el camino para lograr la "unidad nacional" que pregona el presidente es mediante el diálogo. "Yo lo que digo es: denme la verdad para que esa gente que tiene dolor pueda enterrar a sus muertos y a sus seres queridos y tener un lugar para llevarles una flor. Y así entre todos construir el Uruguay que queremos", agregó Bonilla.
"No voy a claudicar en buscar ese camino. Mirar hacia el porvenir. Buscando la verdad", señaló el máximo jerarca militar. Reconoció que "a veces la verdad y la Justicia" son "un tema enredado".
"Aquel que ha hablado algo está preso, entonces seguro que no van a decir nada", sentenció el jefe del Estado Mayor de la Defensa.
Ese es el razonamiento del jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Bonilla y lo que le valió una amonestación. El oficial le transmitió al presidente su disconformidad con la sanción porque a su entender no fueron declaraciones políticas las que realizó a Últimas Noticias.
Bonilla, reconoció este viernes en radio Carve que él personalmente ha hecho contactos con militares que pueden tener información pero que no la revelan por miedo a caer presos.
"Eso lo sabe usted y lo se yo. Lo sabe mucha gente. Entonces hay que buscar los caminos. La confianza. Llegar a las personas que algo saben para que hagan aportes. Para que la gente que tanto dolor ha tenido en la vida de los dos lados sepa la verdad", dijo Bonilla.
Para el general, el camino para lograr la "unidad nacional" que pregona el presidente es mediante el diálogo. "Yo lo que digo es: denme la verdad para que esa gente que tiene dolor pueda enterrar a sus muertos y a sus seres queridos y tener un lugar para llevarles una flor. Y así entre todos construir el Uruguay que queremos", agregó Bonilla.
"No voy a claudicar en buscar ese camino. Mirar hacia el porvenir. Buscando la verdad", señaló el máximo jerarca militar. Reconoció que "a veces la verdad y la Justicia" son "un tema enredado".
"Aquel que ha hablado algo está preso, entonces seguro que no van a decir nada", sentenció el jefe del Estado Mayor de la Defensa.
Lo más visto
MONTEVIDEO
Dos autos particulares chocaron en pista de exámenes de la IMM; instructores de manejo manifestaron preocupación
PAYSANDÚ
Joven sordomudo agredido presenta riesgo de muerte; fracturas craneales, coágulos y un pulmón colapsado
atrincherado en el centro
Un hombre se atrincheró en un apartamento del Palacio Salvo y desde el piso 16 tiró varios objetos a la calle
RECLUSOS FUERON IDENTIFICADOS
Cuatro reclusos murieron en un incendio en el módulo 11 del ex Comcar; hubo enfrentamiento entre dos celdas
NORTE DEL PAÍS
Dejá tu comentario