RESPUESTA DE LA OPOSICIÓN

Blancos y colorados impulsarán en el Senado aplicar el artículo 115 a Viera por sus dichos sobre Da Silva

La decisión es en respuesta al pedido del FA de promover sanciones contra el nacionalista por sus expresiones homofóbicas hacia el oficialista en la interpelación a Fratti y tras la sesión que se dio por superado el incidente.

La bancada de senadores del Partido Nacional y del Partido Colorado impulsará ante la Comisión de Constitución y Legislación del Senado aplicar el artículo 115 de la Constitución al frenteamplista, Nicolás Viera, por sus dichos sobre el nacionalista Sebastián Da Silva durante la interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, dijeron desde la oposición a Subrayado.

Durante la interpelación, Viera acusó a Da Silva de “ser parte” de la estafa que llevaron adelante los dueños de Conexión Ganadera, al aconsejar a muchas personas a invertir en la empresa.

La acción de blancos y colorados será en reacción a la decisión del Frente Amplio de impulsar sanciones contra Da Silva por entender que incurrió en una "falta administrativa" y que podrá ser pasible de medidas por "desorden de conducta" previstas en el inciso primero del mismo artículo 115 por los insultos homofóbicos hacia Viera, sobre quien se refirió en sala como "puto de mierda".

El inciso primero del artículo 115 de la Constitución establece que "cada cámara puede corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes".

Desde el Frente Amplio, entienden que Da Silva agravió e increpó a Viera de manera directa y locuaz, y se dirigió hacia él con gestos e insultos inadmisibles.

En la mañana del martes, hubo una sesión en el Senado en la que Viera y Da Silva se pidieron disculpas mutuamente, y se aprobó una declaración que daba por superado el incidente entre el nacionalista y el frenteamplista. Por la noche, se conoció la decisión del oficialismo de dar inicio al proceso para sancionar a Da Silva.

Como reacción, desde el Partido Nacional y el Partido Colorado resolvieron retirarse de la coordinación interpartidaria del Senado por entender que el Frente Amplio incumplió la palabra dada de dar por superado el incidente y quebrantó la confianza recíproca, la base del relacionamiento político y pilar esencial de la convivencia democrática.

La senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, indicó que lo que causó malestar en la oposición fue que el Frente Amplio faltó a la palabra. La legisladora recordó que cuando entraron a la sesión del martes había un acuerdo de dar por terminado el asunto.

"Fue liquidar, que yo espero que se recupere rápido, con mucha irresponsabilidad todo un trabajo de construcción de acuerdos que venimos haciendo en el Parlamento y en especial en el Senado con el Frente Amplio", indicó. Bianchi recordó que ni el oficialismo ni la oposición cuentan con los votos necesarios para promover una sanción a los legisladores.

Por su parte, el senador del Partido Colorado, Robert Silva, consideró "un error político muy importante" del Frente Amplio promover sanciones contra Da Silva que va en contra del clima de acuerdo y entendimiento que propone el Poder Ejecutivo. Pese a considerar que la acción del oficialismo "dinamita algunos pilares de los puentes", el colorado se mostró optimista en recomponer la confianza entre los partidos políticos. "Creo que el diálogo siempre tiene que estar, pero marcando las cosas como son", abogó.

Dejá tu comentario