- Nacional >
Blancos y colorados acuerdan interpelar a Almagro
El senador Abreu será el miembro interpelante. Los colorados tienen dudas sobre legalidad del ingreso de Venezuela al Mercosur.
El Partido Nacional y el Partido Colorado acordaron este lunes interpelar al canciller Luis Almagro por la suspensión de Paraguay del Merosur y por el ingreso como miembro pleno de Venezuela al bloque regional.
El Directorio del Partido Nacional decidió "condenar la política exterior" del gobierno de José Mujica porque entiende que con la suspensión de Paraguay y la incorporación de Venezuela, "se violó el derecho internacional y el principio de no intervención" en asuntos internos de otros países, dijo a Subrayado el senador Sergio Abreu.
La declaración del Directorio blanco encomienda a su bancada de senadores y diputados a "adoptar las acciones parlamentarias" que sean necesarias "para defender la dignidad nacional", indicó Abreu, quien se perfila como el miembro interpelante del canciller Almagro.
Según el Directorio nacionalista, "el canciller le mintió" al Partido y a la opinión pública cuando dijo que la suspensión de Paraguay del Mercosur no iba a precipitar el ingreso formal de Venezuela.
Abreu mantuvo contactos con legisladores colorados para coordinar la interpelación y para que juntos, ambos partidos, voten el llamado a sala de Almagro en el Senado.
En ese sentido, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado resolvió este lunes apoyar la solicitud que le hizo el Partido Nacional para adoptar acciones parlamentarias con Almagro.
El senador Pedro Bordaberry dijo a Subrayado que apoyarán el llamado a sala, sea interpelación o comisión general. Los blancos van por la interpelación.
Los colorados resolvieron además realizar consultas a expertos en derecho internacional y constitucional para determinar si fue legal la suspensión de Paraguay y el ingreso de Venezuela al Mercosur.
Bordaberry explicó que la ley que votó el Frente Amplio en el año 2006, por la que se aprobó el ingreso de Venezuela al bloque regional, establecía que esto se iba a concretar si todos los Parlamentos de los países socios aprobaban lo mismo. Los colorados sostienen que como el Congreso de Paraguay aún no aprobó el ingreso pleno de Venezuela al Mercosur, fue ilegal lo que decidieron en la reciente Cumbre de Mendoza los presidentes Mujica, Fernández y Rousseff.
El Partido Colorado también resolvió que este martes, en la Cámara de Representantes, el diputado Germán Cardoso haga un planteo político sobre la suspensión de Paraguay y el ingreso de Venezuela.
Los colorados decidieron, además, no ingresar al Parlamento del Mercosur si se le prohíbe la entrada a los legisladores paraguayos.
Por último, la declaración del CEN colorado recuerda que Paraguay fue el único país del Mercosur que apoyó a Uruguay en el conflicto con Argentina por el bloqueo de los puentes entre 2006 y 2010.
A todos esto, son varios los legisladores de la oposición que ya pidieron la renuncia de Almagro y son partidarios de terminar la interpelación con un pedido de censura al canciller.
Esta situación en el Mercosur y la actitud que tomó Uruguay provocó una crisis entre el gobierno y la oposición.
Dejá tu comentario