- Nacional >
Blancos piden a Mujica que eche a Calloia del Banco República
Una declaración del Directorio dice que "afectó el prestigio" del BROU y en aplicación del artículo 198 de la Constitución el Poder Ejecutivo debe destituirlo.
El Directorio del Partido Nacional se reunió este lunes para analizar los últimos acontecimientos en torno a la situación de la desaparecida Pluna y la frustrada subasta de siete de sus aviones.
El presidente del Directorio, el senador Luis Alberto Heber, ampliará la denuncia penal contra el presidente del Banco República, Fernando Calloia, por lo que entienden los blancos fue una ilegalidad del jerarca avalar a la española Cosmo en base a una aseguradora extranjera.
Además, el Directorio emitió una declaración en la que cuestiona a Calloia por reunirse con el propietario de Buquebus y BQB, el argentino Juan Carlos López Mena, el día que vencía el plazo para que Cosmo pagara los US$ 137 millones que ofertó por los aviones en la subasta.
También acusa al gobierno todo de "desprolijidad y falta de respeto a la legislación vigente" en la forma cómo manejó todo el tema del cierre de Pluna y posterior remate.
Por todo esto, el Partido Nacional reclama: "Que conforme a lo dispuesto por el Art. 198 de la Constitución de la República, el Poder Ejecutivo debe promover la destitución del Presidente del B.R.O.U. Fernando Calloia, por la “comisión de actos que afectan el prestigio de la Institución” a la que pertenece".
A su vez, los nacionalistas exigen que los aviones de Pluna se adjudiquen a una empresa "a través de un proceso competitivo y transparente, y no a impulsos de los posibles inversores que cada día se reúnen con representantes del gobierno".
Esto en referencia a los más de 20 empresarios que presentaron una propuesta de negocios al gobierno, para operar de una u otra forma los 13 aviones de Pluna parados desde julio, cuando el Ejecutivo decidió cerrar y liquidar la aerolínea de bandera uruguaya.
Por su parte, el presidente del BROU denunciará al director del Banco Central por la oposición, Washington Ribeiro, por lo que entiende fue una violación a la carta orgánica del Central.
Dejá tu comentario