Blancos dicen que fue la caravana “más grande" de su historia

Este sábado Lacalle Pou y Larrañaga encabezaron una caravana que, según los dirigentes nacionalistas, reunió a 4.500 autos. Dijeron que son datos de Policía de Tránsito.

 

La caravana pasó por la rambla de Montevideo, subió por Batlle y Ordóñez y recorrió parte de la ciudad hasta terminar con un acto en el Obelisco, hacia el Parque Batlle.

Una vez en el acto, dirigentes del Partido Nacional anunciaron que según datos proporcionados por Policía de Tránsito, la caravana reunió a cerca de “4.500” vehículos. Esto fue, dijeron, “la caravana más grande” de la historia del Partido.

Según constató un equipo de Subrayado en el lugar, los militantes gritaron “presidente” cuando apareció arriba del escenario el candidato blanco Luis Lacalle Pou.

En ese momento Lacalle Pou se guardó el micrófono en el bolsillo y pidió que vieran a la interprete de lenguaje de señas para que la gente viera cómo decía “presidente”.

Ya en la parte de discursos, el candidato a la Vicepresidencia, Jorge Larrañaga, aseguró que el próximo gobierno será “de acuerdos y de entendimientos”, con “respeto por el que piensa diferente”.

“El parlamento de la imposición se cambiará por el de los acuerdos”, dijo el senador, en referencia a que, como indican las encuestas hasta ahora, no habrá mayorías parlamentarias para el Frente Amplio y el próximo gobierno deberá construir mayorías negociadas.

Al respecto, Lacalle Pou agregó a su turno que “no hay que dividir para ganar” las elecciones y pidió “respeto desde los gobernantes”.

El candidato blanco aseguró que “después de ganar” las elecciones nacionales, irán por Montevideo con “el Partido de la Concertación”.

Este Partido lo formaron blancos y colorados para intentar ganarle la Intendencia de Montevideo al Frente Amplio. La coalición de izquierda gobierna la capital del país desde 1990, cuando Tabaré Vázquez ganó por primera vez la comuna para el Frente Amplio. Luego estuvo Mariano Arana en dos períodos (1995-2005), Ricardo Ehrlich (2005-2010) y Ana Olivera (2010-2015).

Lacalle Pou contó que durante la caravana por Montevideo se cruzaron con militantes de otros partidos, sobre todo del Frente Amplio.

Dijo que hubo “aplausos y respeto silencioso”, y pidió a sus militantes hacer un ejercicio. Dijo que cuando se crucen con un frenteamplista deben respetarlo y “desearle mucha suerte, pero un poco más de suerte a mi”.

 

FOTO: Lorena Nachajón, periodista de Subrayado.

Temas de la nota

Dejá tu comentario