hoy a la hora 20

Bielsa llamó a conferencia de prensa este jueves y se espera una definición sobre su futuro en la selección

El técnico de la Selección Uruguaya asumió su responsabilidad tras la derrota ante Estados Unidos y reconoció que su “gestión de los jugadores y del equipo” no es la adecuada.

El técnico Marcelo Bielsa brindará una conferencia de prensa este jueves a la hora 20 en el Museo del Fútbol, ubicado debajo de la tribuna Olímpica del estadio Centenario.

La noticia se dio a conocer tras la derrota de la Celeste ante Estados Unidos por 5-1 en el amistoso disputado este martes de cara al Mundial 2026.

El DT asumió otra vez la responsabilidad por el nivel de la selección y reconoció que su “gestión de los jugadores y del equipo” no es la adecuada.

“La parte de responsabilidad que me toca es toda. No es un problema de ausencias. Bajo mi conducción hacemos mucho para el desarrollo del equipo, y si eso no se refleja, usted hace mucho pero no lo hace bien. No es un problema de jugadores, es de gestión de los jugadores”.

Y añadió: “Si se da el resultado tan grande, es una crítica muy grande a la gestión del equipo. Es muy difícil que yo no sienta que tengo que hacerme responsable. Pero no alcanza con eso. Estoy tratando de dar respuestas. Se reflejan las dificultades de la gestión del equipo”.

En la conferencia de prensa de este jueves se resolverá la incógnita sobre su continuidad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Uruguay/status/1991239513675268388&partner=&hide_thread=false

Por otra parte, en redes sociales resonaron mensajes como "Desastroso, lamentable" tras la inesperada goleada.

El martes, Tampa fue escenario de la peor derrota de una selección uruguaya absoluta frente a una de Concacaf. Nada funcionó para el equipo de Bielsa, que asumió toda la "responsabilidad" por una goleada que profundizó la crisis de juego y falta de gol que su equipo padece desde la Copa América 2024.

Si el empate a cero ante México el sábado había encendido las alarmas, la paliza ante Estados Unidos puso de cabeza al bicampeón mundial (1930-1950).

Uruguay fue superado por el también argentino Mauricio Pochettino, timonel de un equipo estadounidense que no contó con Christian Pulisic ni con varias de sus principales figuras.

El Loco, exentrenador de la Albiceleste y de Chile, perdió el duelo de técnicos argentinos y dejó flotando una pregunta: ¿Bielsa tiene margen para seguir dirigiendo a Uruguay?

"Sí, por supuesto", considera Jorge Giordano, director de selecciones nacionales de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ante la interrogante que resuena en el país sudamericano.

"Está dolorido por el resultado, nos pegó fuerte, pero hay que recomponer y seguir adelante", agregó el dirigente a la cadena DSports.

¿Sin química con el DT?

Más allá de la debacle en Tampa, la selección de Bielsa arrastra un año cargado de versiones sobre dificultades del entrenador para comunicarse con su plantel.

Las dudas sobre el relacionamiento de Bielsa, conocido por su estilo peculiar y distante, se reforzaron en 2024 cuando Luis Suárez habló de destratos hacia miembros del plantel y colaboradores.

El compañero de Lionel Messi en Inter Miami se retiró de la Celeste en septiembre de 2024 con el título de máximo goleador. Edinson Cavani, segundo mayor artillero histórico de Uruguay, había anunciado su retiro de la selección luego de no ser tenido en cuenta por Bielsa.

Con la derrota en Tampa, el mar de fondo que vive la selección tomó una vez más las portadas. Giorgian De Arrascaeta, autor del solitario gol uruguayo ante Estados Unidos, fue cauto al terminar el duelo.

"Vamos a necesitar mucha autocrítica, todos, principalmente como grupo. No es el momento de hablar mucho más después de un partido así, con la cabeza caliente", explicó.

El jugador de Flamengo, que disputará la final de la Libertadores ante Palmeiras a fin de mes, defendió que la selección pasa por un buen momento de convivencia y adelantó que para salir de la crisis el único camino es "enfrentarlo todos juntos".

Los jugadores partieron rumbo a sus clubes y la delegación, con Bielsa incluido, arribará este jueves a Montevideo.

La expectativa es máxima ante una posible reunión de la dirigencia con el DT. El dilema será si sostener el ciclo de Bielsa, que tuvo en su etapa inicial (2023) victorias soñadas ante el vigente campeón del mundo, Argentina, y ante Brasil, o arriesgar un cambio de timonel a meses del Mundial.

Mientras tanto, el mundo fútbol mira hacia Washington, donde el 5 de diciembre se definirá la suerte de los países clasificados en el sorteo de los grupos del Mundial Norteamérica 2026.

FUENTE: Subrayado y AFP

Dejá tu comentario