YAMANDÚ ORSI

Biblioteca Nacional del Futuro: gobierno presentó plan para mejorar la "usabilidad" de la institución

"Tiene este equipo el objetivo central de reestablecer los servicios, de generar un nuevo modelo de biblioteca en el marco de proyecto real de innovación", dijo Orsi.

Gobierno presentó un plan para la "Biblioteca Nacional del Futuro" que comienza con un diálogo articulado entre distintos actores. El presidente Yamandú Orsi encabezó la conferencia junto al ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, la directora de la institución, Rocío Schiappapietra, y el referente del proyecto, por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Calderón.

El mandatario afirmó que es "un tema central" pensar esta institución. "La Biblioteca Nacional nació antes que el Estado, por lo tanto cobra una relevancia fundamental", aseguró. Calderón y Schiappapietra estarán a cargo del plan para pensar y transformar la biblioteca.

"Tiene este equipo el objetivo central de reestablecer los servicios, de generar un nuevo modelo de biblioteca en el marco de proyecto real de innovación, y por supuesto generar a partir de ese proyecto, las conversaciones, los intercambios y la interrelación que la sociedad está reclamando desde que fue noticia esto de echarle mano a una nueva forma o a una Biblioteca Nacional que funcione de manera diferente", sostuvo.

El ministro José Carlos Mahía explicó que la Biblioteca Nacional es emblemática, pero que "en la usabilidad era en público general muy muy bajo. No es solo el Uruguay, sino el mundo entero, y en este período decidimos iniciar este proceso que nos permita en este período de gobierno tener esta propuesta nueva, para el Uruguay en su conjunto".

Con esto, se prevé que para fin de año se pueda hacer uso de la biblioteca sin necesidad de anotarse en lista. El plan es que "esté esto resuelto y a su vez comenzar en diálogo con la ANEP, la nueva participación de niñas y niños, que es la enorme mayoría de usuarios de la Biblioteca Nacional, a partir de la rehabilitación de una sala infantil, que estuvo cinco años cerrada y que este gobierno va a reabrir".

"El actual proyecto de Presupuesto, tiene una asignación un 40% superior al Presupuesto vigente hasta este gobierno", aseguró Mahía.

En ese sentido, explicó que será un proyecto en etapas, pero sin "dejar de apuntar lejos".

Dejá tu comentario