AUDIENCIA JUDICIAL ESTE MIÉRCOLES

Betito Suárez: fiscal de drogas prepara audiencia para esta tarde en el caso que investiga a un clan familiar

Entre los detenidos el lunes de noche y el martes de mañana está el Betito Suárez. El fiscal de drogas investiga a un clan familiar del Cerro, informó el Ministerio del Interior.

El fiscal de estupefacientes Rodrigo Morosoli prepara para este miércoles de tarde la audiencia judicial por el caso que tiene a cinco detenidos, entre ellos al Betito Suárez, considerado uno de los delincuentes más peligrosos de los últimos años.

Las detenciones se realizaron durante 17 allanamientos realizados entre el lunes y el martes, en un operación de la Fiscalía y la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas “contra un importante punto de venta de sustancias estupefacientes ubicado en el barrio Cerro, perteneciente a un clan familiar”, informó el Ministerio del Interior. La Fiscalía agregó que la investigación es por drogas y también por lavado de activos.

Entre los detenidos estaba también el hermano del Betito Suárez, apodado "Nono", que el martes de tarde fue dejado en libertad. Así lo informó el abogado de Suárez, Diego Cabrera.

De acuerdo al informe de la Policía, se determinó que una de las casas allanadas era “una construcción abandonada, sin uso residencial diurno”, que “funcionaba como local de distribución de drogas”.

“La edificación poseía seis puertas de acceso en total, un par de puertas por cada abertura a modo de barricada y la mayoría con reja, por lo que era un gran desafío ir desde la vereda hasta el punto de venta”, agrega el Ministerio del Interior.

En el operativo se incautaron una pistola 9mm H&K, 6.250 pesos, 13 cartuchos 9mm x19, cámaras de vigilancia con 2 DVR, dos balanzas de precisión, sustancia vegetal (208 gramos), sustancia blanca 2,66 gramos y varios celulares.

En ese lugar, en la noche del lunes, fueron detenidas dos personas “que se encontraban en el lugar ejerciendo actividades de venta de estupefacientes”, dice el informe oficial.

“En la mañana del martes 4 de noviembre se realizaron 15 allanamientos más en varios barrios de Montevideo relacionados al hecho del día anterior y del cual resultan cinco detenidos y una incautación de 48 celulares y otros dispositivos electrónicos, 3.189 dólares, 171.310 pesos, documentación varia, siete vehículos de los cuales cinco son de alta gama, una escopeta y una replica de una pistola, así como municiones y estupefacientes”, agrega.

“Llamó la atención las barreras instaladas en la edificación que era utilizada para la comercialización de las sustancias, donde se detectaron seis puertas reforzadas, colocadas de forma estratégica por la organización como medidas de protección y limitaciones para una incursión policial ya que eran de chapa reforzada e instaladas estilo exclusa”, detalla el Ministerio.

Dejá tu comentario