Barcelona y Atlético de Madrid comenzarán este martes un duelo estelar y de alto voltaje en los cuartos de final de la Liga de Campeones. El partido se jugará a las 15.45 horas y será trasmitido en la señal ESPN.
- Deportes >
Barcelona-Atlético Madrid juegan 4º de final de Champion League
Si está aburrido de los problemas en el fútbol uruguayo, esta tarde hay un partido digno de ver: dos estilos contrapuestos de vivir el fútbol en 90 minutos de tensión.
Ambos están encumbrados en el torneo español y ahora se encuentran en esta fase eliminatoria en la que un, sí o sí, quedará por el camino.
Es el encuentro de dos formas de sentir el fútbol. Tata Martino versus Cholo Simeone. La libertad creativa blaugrana sobre la base de la tenencia de pelota contra la disciplina táctica y la verticalidad de los colchoneros.
Terminó el partido: Nacional le ganó 2 a 1 a Racing, que terminó el partido con tres jugadores menos por roja
El Camp Nou asistirá a la ida de una eliminatoria que se prevé espectacular. La paridad absoluta genera expectativa. Los tres enfrentamientos entre ambos en esta temporada se resolvieron con igualdad en marcador.
Por un lado está el Barcelona precedido por un listón demasiado alto de torneos ganados. ¿Está entrando en un período de decadencia? En todo caso sus jugadores son tan buenos (algunos son geniales) que las victorias siguen, aunque sean cada vez más trabajosas y los contrastes cada vez más usuales.
Por otro está el Atlético de Madrid, un equipo que se sostiene gracias a una solidez coral a prueba de bombas, según la prensa española.
También están las individualidades, claro. Messi, el mejor de todos, Diego Costa el máximo artillero que España le arrebató a Brasil antes del Mundial.
Costa protagonizó la sorpresa desagradable para el Atlético de Madrid al retirarse del entrenamiento por un golpe en una rodilla sufrido en el encuentro del sábado ante el Athletic de Bilbao. Está en duda, aunque la prensa cree que estará y que su presunta ausencia se trate de la pelea psicológica previa.
El técnico del Barcelona, Gerardo Martino, llega a la cita con su esquema y jugadores ya definidos.
Para las grandes citas, el argentino apostó por Cesc Fábregas junto a Andrés Iniesta y Xavi, dejando la punta del ataque para Messi y Neymar.
Sergio Busquets volverá a ser el eje y la pareja de centrales será la compuesta por Gerard Piqué y Javier Mascherano.
Otro de los focos se situará en el arco azulgrana, donde el veterano José Manuel Pinto intentará estar a la altura de Víctor Valdés, operado de su grave lesión de ligamentos que le mantendrá alejado de lo campos 7 meses.
Martino cree que una de las claves del partido estará en dominar el duelo de tensiones. La palabra clave es intensidad.
“Creo que hay que igualar la intensidad del Atlético. El arma nuestra para ganar es ser el Barcelona, pero sí necesitamos aguantar la intensidad”, explicó en rueda de prensa.
Messi acumula 17 goles en los últimos 12 encuentros. Andrés Iniesta está en su mejor versión de la temporada.
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, maneja una sola duda: quién será el sustituto del sancionado Raúl García, un jugador básico para Simeone por su capacidad de otorgar balance y llegada al mediocampo.
Diego Ribas sería la opción más conservadora y David Villa formaría la apuesta más osada.
El zurdo argentino José Sosa también tiene posibilidades, ya que ha aparecido con fuerza en el Atlético en las últimas semanas y destaca por su peligro a balón parado.
La batalla en el centro del campo será crucial para el Barcelona-Atlético de Madrid, y en ella formarán parte Mario Suárez, Koke y Gabi, tres futbolistas en gran forma. Mientras, el turco Arda Turan actuaría de enlace con Costa.
El Atlético, que sólo ha perdido cinco de sus 49 partidos oficiales de esta temporada, vuelve a los cuartos de final de la Champions 17 años después.
Alineaciones probables
Barcelona: Pinto; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Xavi, Cesc, Iniesta; Messi y Neymar.
Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Arda Turan, Gabi, Mario Suárez, Koke; Diego Costa y Villa.
Árbitro: Felix Brych (Alemania).
Dejá tu comentario