EFECTOS ECONÓMICOS DE LA PANDEMIA

Banco Mundial destacó el manejo de Uruguay del Covid-19 en la región

El economista Martín Rama manifestó que la situación de Uruguay "es de las mejores" y aseguró que se espera una recuperación económica para el año que viene.

El Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, el economista, Martín Rama fue entrevistado por Blanca Rodríguez en Subrayado y se refirió a la situación económica que vive la región en medio de la pandemia por el coronavirus Covid-19.

En el marco del informe del Banco Mundial denominado “el costo de mantenerse vivo”, Rama manifestó que la región atraviesa una situación “crítica” ya que debe afrontar un "costo en salud" mucho más alto que otras partes del mundo. Además sostuvo que "el crecimiento económico decepcionante" de los países de la región en el último tiempo tampoco colaboró.

Si bien el economista destacó que varios países de la región llegaron con una "posición fiscal muy cómoda", aseguró que "muchos otros países ya tenían problemas fiscales". "Hubo necesidad de hacer transferencias sociales importantes, cinco de los programas más grandes del mundo de transferencias a la población con el Covid-19" fueron en la región en términos de cobertura, agregó.

Uno de los temas planteados en el informe del BM, "es que comenzamos tratando el Covid-19 como una carrera de 100 metros y se convirtió en una maratón". Sin embargo, remarcó que la situación de Uruguay -en comparación con el resto de la región- "es de las mejores". Sobre esto aseguró que "Uruguay es el país que tiene el menor costo total de la región".

"Uno de los elementos favorables es el comercio de bienes que en el caso de Uruguay está recuperando bien" destacó Rama, pero también remarcó que las cifras son estimaciones y que el Banco Mundial espera una caída económica del 4% y aguardan por una recuperación a partir del año que viene.