Baja ocupación en hoteles; adelantan envíos a seguro de paro

El promedio de ocupación en el Este está en 40% pero algunos que no superan el 25%. Operadores turísticos se reúnen hoy para evaluar situación. Esperanza en Carnaval.

 

La caída de turistas argentinos y el mal tiempo hacen que la de 2013 – 2014 sea una muy mala temporada para los hoteleros y dueños de restaurantes. 

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Juan Martínez, dijo a Subrayado que “después del 20 de enero se entró a sentir la baja porque el público brasileño y argentino se retiró. Y como el clima nos jugó una mala pasada, no tuvimos la visita del uruguayo. Además, los que vinieron, se han ido antes por las lluvias”.

Los pronósticos indican que esta semana continuarán las precipitaciones por lo que “la primera quincena de febrero cerrará con pérdidas”. Además “las reservas que hay no son muchas y eso hace esperar un cierre complicado. Esperamos que el carnaval nos salve” añadió Martínez. 

Desde los primeros días del mes “la ocupación promedio en hoteles del Este y Colonia está 40%, pero hay casos que durante la semana apenas llegan al 25% de ocupación”, explicó. En Rocha la ocupación es “inferior al 40%; sin duda es plata que se pierde”. 

Esto tiene consecuencias directas sobre los trabajadores. “Hay consultas permanentes sobre envíos a seguro de paro, aún no son envíos masivos pero el tema está sobre la mesa”, dijo Martínez.  Lo que está ocurriendo es que se adelanta el envío a seguro de paro de los trabajadores zafrales y “preocupa el período de uso del seguro porque estaríamos llegando al 30 de junio con el personal que debe reintegrarse”. 

“Trataremos de que el personal no se pierda porque hemos invertido en capacitarlo y además eso generaría un impacto social fuerte”.

Esta tarde se reunirá la Cámara de Turismo con operadores de todas partes del país para evaluar los problemas. “La idea es estar alerta y después de carnaval sentarnos a ver el impacto y evaluar propuestas para compensar en algo la pérdida de rentabilidad por la baja de visitantes y también por la disminución real de las tarifas que hubo”.

Dejá tu comentario