Bailes para niños de 12 años generan polémica en Salto

Se denuncia que en la "Fiesta Fluo" van personas de todas las edades y se vende alcohol. INAU tiene un inspector para toda la región y pide a padres "responsabilidad"

En Salto comenzó una polémica social por una serie de nuevos bailes para menores, informa hoy el diario Cambio.

El pasado fin de semana se desarrolló en Costanera Norte la “Fiesta Fluo”, convocada a través de las redes sociales. Contó con la participación de adolescentes y jóvenes, sin límite de edad.

Al parecer la mayoría de los jóvenes eran mayores de edad, pero había entre ellos niños de 12 y 13 años que bailaron hasta la madrugada y consumieron alcohol libremente.

Los padres de los chicos si bien sabían que se trataba de un evento bailable, no se imaginaron que se iba permitir la venta de bebidas alcohólicas y mucho menos que dentro del local iba a haber personas de todas las edades, informa Cambio.

Más allá de la responsabilidad que caen sobre las autoridades del INAU (Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay), se hace un llamado a la responsabilidad a los padres de los chicos que participan de este tipo de fiestas.

El Jefe Departamental del INAU, Lic. Rodrigo Brol, quién señaló que está al tanto de esta fiesta por los comentarios que le llegaron a su oficina de trabajo. El organismo en Salto cuenta con un Inspector de Espectáculos Públicos regional.

El jerarca señaló que desde la jefatura local no se dio autorización a ningún baile para que realice esta fiesta. Ningún baile de la Costanera Norte cuenta con la autorización de INAU para el ingreso de menores.

“El problema es que el ser pocos inspectores de Espectáculos Públicos los que se destinan para el interior del país, el instituto no puede controlar el ingreso de menores y muchos menos la venta irresponsable de alcohol”, dijo Brol.

En tal sentido, el funcionario hizo un llamado a los padres para que sean “más responsables en el cuidado de sus hijos”.

"Si mi hijo de 12 años se va a una fiesta en la costanera y no viene hasta las 7 de la mañana yo, como padre, me debería preocupar" sostuvo el jerarca.

De todas maneras, Brol dijo que ayer se comunicó con la Inspectora Nacional de Espectáculos Públicos, Alejandra Pacheco, para ponerla al tanto de la situación.

Brol asumió su cargo el 18 de marzo. Según él, “está en etapa de diagnóstico”.

Dejá tu comentario