Bachelet asumió por segunda vez como presidente de Chile
La líder socialista enfrenta al desafío de reformar la Constitución y dar solución a los reclamos estudiantiles. Prometió 50 medidas en 100 días.
El Presidente Sebastián Piñera se presentó por última vez en el Palacio Presidencial de La Moneda para despedirse de los funcionarios, hacer el tradicional saludo a la guardia y tomarse la última foto de su mandato junto a su gabinete.
Más tarde viajó a Viña del Mar, donde se produjo el traspaso de mando.
Policías entraron a la sede del gobernante Partido Socialista español, sacudido por un escándalo de corrupción
Además de la ceremonia en La Moneda, en Santiago de Chile, los actos de celebración del cambio de gobierno también se llevaron a cabo en Valparaíso, donde asumieron los nuevos diputados y senadores.
Después del mediodía, Michelle Bachelet juró cumplir con su segunda mandato presidencial frente al Congreso y recibió la banda presidencial de parte de la senadora Isabel Allente, hija de Salvador Allende.
Junto con la banda presidencial, Bachelet recibe un país que lleva cuatro años creciendo a un ritmo del 5,5%, un punto por delante del promedio de América Latina. Pero además de una economía sana y fuerte, Bachelet hereda un país con desigualdades sociales que se comprometió a cambiar, como el acceso a la educación terciaria.
La líder socialista llegó al poder con la promesa de erradicar la desigualdad y ya ha anunciado cincuenta medidas urgentes para los tres próximos meses.
Dejá tu comentario