PARLAMENTO

Autoridades del Poder Ejecutivo concurrieron a comisión con cambios para reforma jubilatoria

Desde el Frente Amplio consideran que se trata solo de "enunciados" y que no se profundiza en cómo se van a aplicar estos cambios.

Las autoridades del Poder Ejecutivo concurrieron a la Comisión especial que analiza la reforma jubilatoria. En conferencia de prensa, dieron cuenta de las modificaciones que trajeron a la comisión para el texto del proyecto. A la reunión de este miércoles asistió la ministra de Economía Azucena Arbeleche, el ministro de Trabajo Pablo Mieres, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Isaac Alfie y el asesor presidencial Rodolfo Saldain.

El ministro Mieres, indicó que entre los cambios presentados está la “reducir los años que se requieren para un beneficiario de pensión, en cuanto a los años de matrimonio y de concubinato, regular de manera más ajustada las posibilidades de que una parte de los activos de las AFAP puedan invertirse en el exterior, ahí hay reclamos de asegurarnos que sea más estrictos los criterios y la enumeración de cuáles pueden ser los instrumentos, tener en cuenta las prestaciones vinculadas con algunos colectivos de personas con discapacidad, en particular”, enumeró el ministro entre otros puntos.

Desde el Frente Amplio consideran que se trata solo de “enunciados” y que no se profundiza en cómo se van a aplicar estos cambios. También entiende que a partir de estas iniciativas nuevas se debería volver a convocar organizaciones.

“Son anuncios de posibles modificaciones y que están conversando acerca de cómo se van a incluir ese tipo de modificaciones en el proyecto de articulado que nosotros tenemos a estudio. Entendemos que como enunciados evidentemente pueden estar direccionados en alguna de las cosas que hemos planteado, pero hasta tanto no tener ningún tipo de formulación concreta y además el análisis que debemos hacer por el articulado alternativo, es difícil que podamos adelantar si los cambios son importantes y sustantivos o solamente algunos de redacción y de forma”, expresó el diputado Sebastián Valdomir.

FRENTE CONFERENCIA

Más temprano, el diputado del Partido Nacional Juan Martín Rodríguez anunció que todos los partidos de la coalición acordaron 11 cambios a la reforma de la seguridad social que presentó el Poder Ejecutivo en respuesta a los planteos que realizaron los socios del gobierno.

“Los puntos que hoy se plantearon tienen el respaldo de todos los partidos. Naturalmente, una cosa es el titular y otra cosa es cuando se pasa ya al texto propiamente dicho”, dijo Rodríguez en rueda de prensa este miércoles tras la reunión de ministros, jerarcas y asesores de la Presidencia de la República con los integrantes de la Comisión de Diputados que estudia el proyecto de reforma jubilatoria.

Dejá tu comentario