Gripe, resfrío y dolor de cabeza son algunos de los cuadros por los que más consultan los usuarios en emergencias móviles y policlínicas de mutualistas y ASSE.
Aumentan 80% las consultas por cuadros respiratorios en emergencias móviles
Los datos corresponden a los primeros días de enero y se comparan con mismo período del año anterior; en algunas mutualistas las consultas se cuadriplicaron.
De hecho, según datos de la cámara de emergencias móviles, las llamadas por cuadros respiratorios aumentaron un 80% en lo que va de enero con respecto al período del año pasado.
En este tipo de casos, como toda persona con síntomas covid-19 se considera como paciente sospechoso de tener la enfermedad, se disparan los protocolos del Ministerio de Salud Pública(MSP) que establecen la realización de un test para confirmar la infección.
En abril hubo 7,6% menos personas en seguro de paro, divulgó el MTSS
En el Casmu, por ejemplo, se cuadruplicaron las consultas telefónicas por distintos síntomas respiratorios, informaron autoridades de la mutualista.
Asimismo, también hay más llamadas telefónicas por casos de contactos directos con infectados con covid-19. Toda esta situación también ocurre en el primer nivel de atención de salud pública, confirmaron a Subrayado médicos que trabajan en policlínicas. Un especialista en Medicina Familiar señaló que el nivel de consultas aumentó “más de 10 veces” con respecto a los días previos.
El vocero de la Cámara de Emergencias Móviles, Jorge Díaz, señaló que "hay un aumento sustancial en la comparación con el año pasado de llamadas por patologías banales o códigos tres, que son llamados sin riesgos de vida". Añadió que las consultas por teléfono y las videollamadas se incrementaron un 100%.
Dejá tu comentario