Aumenta formación de especialistas en distintas áreas de medicina

En anestesiología, por ejemplo, hay 95 en formación cuando históricamente eran 10 por año. Se aumentó la plantilla docente y además creció la demanda.

 

Ante la falta de especialistas en determinadas áreas, el Observatorio de Recursos Humanos identifica las necesidades a mediano y largo plazo. Es así que, por ejemplo, cuando históricamente el cupo de anestesistas en formación por año era de 10, actualmente es de 95, dijo el decano de la Facultad de Medicina, Fernando Tomasina.

Traumatología, urología, pediatría y algunas subespecialidades de la pediatría como neonatología y CTI pediátrico también han acompañado el crecimiento de la demanda. A eso, dijo el decano, se suma la duplicación de cupos en las carreras de tecnólogos y licenciados en áreas como imagenología y hemoterapia.

Anualmente egresan unos 500 médicos, la mayoría mujeres. Tomasina dijo que en los 80 las mujeres eran un 50% de la matrícula de la facultad y que hoy representan el 75%.

El Observatorio de Recursos Humanos está integrada por usuarios, trabajadores, prestadores y la Universidad de la República.

Foto: archivo

Dejá tu comentario