Astori: “Uruguay tiene con qué encarar” los coletazos de crisis en Brasil

El ministro de Economía dijo que hay que tener “prudencia y cautela fiscal”. El PIT-CNT propone una inversión del Estado ante el panorama mundial.

Para el ministro de Economía Uruguay debe observar con atención y serenidad la evolución de las dificultades por las que atraviesa Brasil.

"No hemos escapado a la desaceleración en producción y exportaciones pero Uruguay va a seguir por las políticas que ha venido practicando hasta ahora", dijo Astori al ser consultado por la crisis económica en el vecino país.

"Deseamos que Brasil pueda superar las dificultades y desequilibrios que está sufriendo. Uruguay observa con atención pero con serenidad los acontecimientos".

"Una de las cosas que ha hecho el país en los últimos años es construir alternativas de modo de no depender exclusivamente de lo que ocurra en la región. Hoy Uruguay vende en 140 países del mundo así que tiene con qué encarar una situación como difícil como esta".

Por su parte el PIT-CNT reconoció que existe preocupación por el panorama de los mercados internacionales para los productos uruguayos. La devaluación del Real en Brasil, la crisis en Venezuela, una caída en la demanda desde China y la depreciación del euro, son algunos de los factores en juego.

La central sindical propone una “inversión del Estado”.

Dejá tu comentario