Astori cuestionó duramente ingreso de Venezuela al Mercosur

El vicepresidente dijo que desde lo "institucional", la decisión de Mujica, Rousseff y Cristina Fernández es "muy negativa" para el bloque.

 

Este lunes, el vicepresidente Danilo Astori calificó como "muy negativa " la decisión de los presidentes José Mujica (Uruguay), Cristina Fernández (Argentina) y Dilma Rousseff (Brasil) de incluir a Venezuela como socio pleno del Mercosur.

"En cuanto el ingreso de Venezuela, de la manera que se dispuso, yo francamente creo que no fue una buena decisión. Creo que es una herida institucional importante para el Mercosur, quizá la más importante de toda su historia porque va al corazón del Tratado de Asunción y va en contra de una de las reglas más importantes del Tratado de Asunción y es que todos los países miembros tienen que estar de acuerdo con el ingreso de un nuevo miembro pleno", dijo Astori en declaraciones a Telenoche.

"Esto no fue lo que ocurrió, como se sabe, y por lo tanto personalmente a mi me preocupa mucho esta situación porque en el futuro se abre un camino de incertidumbre institucional total. Así que desde este punto de vista creo que la resolución ha sido muy negativa y habrá que estar atentos a lo que ocurra en el futuro con esta resolución y las consecuencias que pueda tener", agregó.

"Estuvimos analizándolo en el Consejo de Ministros y en la bancada (del Frente Amplio). Esta es mi posición, no todos piensan igual que yo. Nosotros vamos, obviamente a estar apoyando a nuestro canciller más allá de las opiniones que cada uno de nosotros pueda tener al respecto", concluyó.

LA POSICIÓN DE ALMAGRO. Este lunes el canciller Luis Almagro también dijo que no compartió la decisión de los tres presidentes de darle ingreso formal a Venezuela justo cuando fue suspendido Paraguay del Mercosur, el único país que rechazaba la incorporación de la administración de Hugo Chávez al bloque regional. El Congreso de Paraguay aún no aprobó el ingreso de Venezuela y en el Mercosur las decisiones se toman por unanimidad.

Almagro dijo en El Espectador que él llegó el jueves a la reunión previa de cancilleres con la posición contraria de Uruguay al ingreso de Venezuela en esta Cumbre y que fue el viernes, en una reunión privada de los tres presidentes, citada por Rousseff, donde se decidió el ingreso.

Como señal de desacuerdo, Almagro se retiró de la Cumbre en el momento en que Cristina Fernández leyó la declaración final del bloque en la que se da ingreso a Venezuela como socio pleno.

En esa reunión Mujica dejó su lugar al embajador en Buenos Aires, Guillermo Pomi, y se sentó en segunda fila mientras la presidenta de Argentina leía la declaración.

Este lunes el Consejo de Ministros debatió el tema y decidió respaldar lo actuado por el canciller y el presidente, según informó el Prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa.

Pero es claro que Uruguay (al menos Almagro y Astori así lo dijeron) no está de acuerdo con el ingreso de Venezuela justo cuando se suspende a Paraguay. Hasta ahora Mujica no dijo nada.

Almagro será interpelado por el senador Sergio Abreu (Partido Nacional) con el apoyo del Partido Colorado que votará el llamado a sala.

LA OPOSICIÓN. Conocidas las declaraciones de Astori, el senador blanco Jorge Larrañaga comentó en su Twitter: "La falta de seriedad es una constante en el gobierno FA. Mujica y Vázquez en una posición. Astori y Almagro en otra. El país en el medio".

Y agregó: "Astori cacarea en el boliche y calla en la Comisaria.!!! Se dan vuelta carnero en el aire ! Increíble! Ya no sorprende nada!".

Dejá tu comentario