COSTAS DE LAGUNA MERÍN

Arroceros de Rocha aseguran que unas mil hectáreas se perderán debido a la sequía

Los productores estiman que las chacras con buena agua podrán tener un rendimiento que pasará los 10 mil kilos por hectárea. 

Los arroceros de la zona de las costas de la Laguna Merín, al norte del departamento de Rocha y a unos 200 kilómetros de La Paloma, se ven afectados por la sequía que atraviesa el país.

El corresponsal de Subrayado en Rocha, Willan Diallutto, recorrió la zona y explicó que las plantas están floreciendo en esta época del año. Conversó con el propietario de una de las arroceras del lugar, Jaime Murdoch, quien dijo que en esa zona no ha llovido y que los vientos del Sur-Oeste influyen para que no se pueda extraer agua de la laguna.

Cuando los vientos cambian al sector Noreste, “ahí la laguna comienza a empujar de nuevo el Río Cebollatí y más o menos los sistema empiezan de nuevo a levantar hacia las bombas”, señaló, Y agregó: “Por ahora la vamos llevando”.

Según Murdoch, la chacra que visitó Subrayado necesita unos 25 días más de agua para así poder tener “una chacra potable”.

Consultado sobre la cantidad de hectáreas que se encuentran comprometidas en esa zona del departamento, el arrocero señaló que según los datos que manejan la peor situación es desde Establecimiento Gaucho hacia arriba. “Están hablando de mil hectáreas que no saben si le van a poder pasar la máquina, con eso te digo todo”, manifestó, lo que significa una cosecha perdida.

En la cuenca del Río Olimar también hay varias chacras comprometidas. Los productores estiman que las chacras con buena agua podrán tener un rendimiento que pasará los 10 mil kilos por hectárea.

Temas de la nota

Dejá tu comentario