INAUGURACIÓN COSECHA 2023

Arroceros piden libre importación de combustibles; Lacalle respondió que "por ahora, no es posible"

El presidente recordó que el sistema de fijación de precios fue acordado por la coalición. Los productores reclamaron por competitividad y políticas del BCU.

En la apertura de la cosecha de arroz, la gremial de los productores reclamó al gobierno modificar el sistema de fijación de precios de combustibles, entre otros reclamos.

La inauguración oficial de la zafra arrocera de 2023 se realizó en el establecimiento San Francisco, sobre el kilómetro 67 de ruta 44, próximo a Vichadero, Rivera. El predio seleccionado por la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) fue el del productor Juan José Mastropierro.

En el mensaje de Alfredo Lago, presidente de la ACA, se reclamó modificar el sistema de fijación de precios en base a la paridad de importación, argumentando que perjudica a grandes consumidores de gasoil. Lago puso como ejemplo que desde marzo de 2022 el gasoil subió 5% y el petróleo bajó 33%.

Desde la ACA, entienden que el mecanismo vigente para la conformación del precio de los combustibles no arroja los resultados esperados. “El cálculo teórico del PPI realizado por la Ursea no genera un valor de competencia y no resulta una defensa al consumidor”, afirmó Lago. “La libre importación de combustibles es la única solución”, agregó.

Otro aspecto es el de la competitividad, con críticas al manejo del Banco Central de la tasa de referencia. “La variable tasa de cambio pesa y pesa mucho en la conformación actual de la competitividad”, consideró.

El presidente Luis Lacalle Pou respondió a varios planteos realizados por los productores arroceros. “La política es el arte de lo posible”, afirmó el mandatario para señalar que el actual sistema de fijación de los precios de los combustibles es un acuerdo de los partidos de la coalición de gobierno. Sobre la importación de combustibles reclamada, Lacalle Pou dijo que “por ahora, no es posible”.

Habló de la construcción de represas para enfrentar los efectos de la sequía, en procesos que tienden a profundizarse.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, señaló que, pese a la sequía, la producción arrocera del norte no estuvo comprometida. “Es de los pocos cultivos que va a tener buenos resultados” en un año de muy buena productividad y con precios que tienden a subir.

LACALLE ARROCEROS

Dejá tu comentario