- Nacional >
"Argentina es una muchacha que se quiere conquistar y no se deja"
Así definió el ministro de Relaciones Exteriores las relaciones diplomáticas entre la Administración Mujica y Cristina Kirchner. La política se "seducción" debe continuar
El canciller de la República, Luis Almagro, abogó por continuar con la "política de seducción" con Argentina, país al que comparó con "una muchacha que (Uruguay) quiere conquistar pero no se deja".
"De prepo va a estar complicado conseguir resultados", agregó Almagro, en una entrevista con el programa "Las Cosas en su Sitio", en radio Sarandí.
Continuando con su alegoría, el ministro explicó que no es posible una política de enfrentamiento con ese país. Según Almagro la "política de buena vecindad y seducción planteada por el presidente José Mujica va a continuar adelante pese a los problemas.
Almagro volvió a criticar a la prensa y en especial al diario El Observador, que difundió el "informe Gabito Zoboli", en el cual el delegado nacionalista en la Comisión del Río de la Plata criticaba la forma en que Uruguay negocia el dragado de Martín García.
"Parece que el único que quiere el dragado es Luis Almagro", comentó con ironía el canciller.
El canciller dio a conocer lo que a su entender debe ser la misión del periodismo. "Si El Observador no quiso perjudicar la negociación fue ineficiente", dijo.
INTERPELACIÓN. La bancada parlamentaria del Partido Nacional cerró filas en torno al cesado director de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Juan Gabito Zóboli.
Este martes al mediodía, en una conferencia de prensa, los blancos anunciaron que interpelarán al canciller Luis Almagro por haber destituido al representante nacionalista en la CARP.
Los legisladores blancos entienden el cese de Gabito como un intento del gobierno por no ser controlado, sobre todo en su relacionamiento con Argentina.
El canciller decidió destituir a Gabito tras conocerse públicamente el informe que presentó el jerarca a su partido, en el que critica la actitud del gobierno respecto a Argentina en las negociaciones por el dragado del canal binacional Martín García.
El cese de Gabito terminó por dinamitar la ya mala relación entre el oficialismo y los blancos, que decidieron este mismo martes interpelar a Almagro, una vez más. El interpelante será el senador Luis Alberto Heber, presidente del Directorio del Partido Nacional.
“La interpelación es por violentar los mínimos acuerdos que se alcanzaron con el Partido Nacional”, dijo Heber en conferencia de prensa.
GABITO. En la conferencia de prensa, Gabito dijo que lo escrito en su informe es todo cierto y que “no hay nada que no esté documentado”.
El ex director de la CARP dijo que la estrategia “conciliadora” del gobierno de Mujica “no dio sus frutos” ante la actitud “dilatoria” de Argentina.
Según Gabito, “el gobierno toleró en silencio” las demoras interpuestas por el gobierno de Cristina Fernández, y esto fue lo que molestó al canciller, que decidió echarlo.
ALMAGRO. El canciller calificó de "inadmisible" la conducta de Gabito. Alamagro dijo este martes que en el el informe de Gabito “hay cosas que no se ajustan a la verdad”.
“Acá somos profesionales haciendo un trabajo, debemos comportarnos como profesionales, si no damos esa medida entonces se toman las medias que se deben tomar”, comentó en radio Carve.
Además dijo que Gabito, “sabiendo como profesional que se hacía responsable de la información que se otorgaba si el Partido Nacional no estaba en condiciones de mantener reserva, entonces directamente -como quedó comprobado que no se podía hacer- no debió haberlo hecho. Eso pasó y no dejó más margen que tomar la medida que tomamos”, dijo el canciller.
El ministro añadió que si hay "carnaval" en las negociaciones entre Argentina y Uruguaya, "lo que no puede hacer un delegado uruguayo es desfilar en el carnaval".
Dejá tu comentario