El estudio elaborado por los economistas Gonzalo Márquez y Leonardo Goday de la Intendencia de Montevideo, analiza toda la actividad realizada por los coches de aplicaciones y los taxímetros, entre noviembre de 2017 y octubre de 2018, según señala el matutino El País.
Aplicaciones no significan riesgo a mediano plazo para sector de transporte
Las aplicaciones de transporte son más eficientes, revitalizan al sector y mejoran su calidad, según estudio presentado por la IM.
Actualmente en el mercado operan tres aplicaciones de transporte: Uber, Easy y Uruguay presente.
De las tres, Uber es la que tiene la mayor actividad en el sector, y sus más de 3600 choferes activos recorrieron sólo en octubre más de 6 millones de kilómetros, por lo que cada uno de ellos hizo en promedio unos 59 kilómetros al día.
Transporte de pasajeros reducido y otros servicios disminuidos por el feriado de este 18 de julio
Para el caso de los taxis, de los cuales hay actualmente 3055 coches, ellos recorren unos 255 km por día.
La consultora Seg ingeniería brindó estos datos en un informe, donde agrega que “mientras el taxi debe peinar las calles en busca de clientes, los coches por aplicación van de un cliente a otro, por lo que son más eficientes”.
El estudio concluye que las nuevas aplicaciones de transporte de pasajeros, revitalizan al sector y mejoran su calidad, además de no significar, al menos en el mediano plazo, una amenaza para el transporte tradicional.
Dejá tu comentario