La Administración Nacional de Puertos (ANP) informó de un resultado positivo en 2022 con casi 100 millones de dólares de utilidades.
ANP logró utilidades por casi USD 100 millones en 2022 y movilizó casi 20 millones de toneladas
La actividad en el Puerto de Montevideo se mantuvo en valores similares a 2021, se movilizaron 17 millones y medio de toneladas.
La comunicación oficial de la ANP, expresa que los estados financieros y la ejecución presupuestal de 2022 fue aprobada de forma unánime por todo el directorio. La utilidad del año fue de 99 millones de dólares e ingresos por 193 millones. De acuerdo a estos datos, la administración ejecutó inversiones por 83 millones.
Juan Curbelo, presidente de la ANP, indicó a Subrayado que estas cifras arrojan récord en materia de ingresos, utilidades y contenedores.
¿Cuánto cuesta el agua embotellada en Montevideo e interior? Economía publicó el monitoreo de precios
En cuanto al movimiento en los puertos del Estado, la memoria 2022 indica que, medido en toneladas, fue de casi 20 millones. Se considera la actividad en Montevideo, Nueva Palmira, Juan Lacaze, Fray Bentos, Paysandú, Colonia y La Paloma.
De ese total, 17 millones y medio de toneladas se movilizaron en el Puerto de Montevideo, arrojando una cifra 3% menor a la registrada en 2021. La carga general y de contenedores estuvo por debajo de 2021, pero en carga a granel aumentó con relación al registro del año anterior.
En cuanto al movimiento de teus (medida de un contenedor de 20 pies) y cajas, en 2022 se superó el registro del año anterior en 11 y 8%, respectivamente.
En segundo lugar, estuvo el Puerto de Nueva Palmira, superando los 2 millones de toneladas. En orden decreciente, el movimiento restante se dio en Fray Bentos, Paysandú, Juan Lacaze, Colonia y La Paloma.
Dejá tu comentario