La Administración Nacional de Puertos (ANP) podría ceder su paquete accionario de Terminal Cuenca del Plata (TCP), a otra entidad estatal para mejorar su rol fiscalizador y mejorar la eficiencia.
ANP analiza su participación en TCP para mejorar su rol fiscalizador y eficiencia
La autoridad portuaria evalúa ceder su paquete accionario del 20% en Terminal Cuenca del Plata a otra entidad del Estado.
Actualmente, la ANP tiene el 20% de las acciones de TCP y el 80% corresponde a la empresa belga Katoen Natie, que logró la extensión de su concesión por 50 años.
La intención del gobierno para este y otros cambios es mejorar la eficiencia del puerto y bajar los costos para competir mejor con la región.
Fin de semana con lluvias y frío, aunque menos que en los últimos días; el informe de Nubel Cisneros
El presidente de la ANP, Juan Curbelo, dijo que “no es el momento donde el Estado, y en este caso la autoridad portuaria, tenga que decidir el desprenderse del 20% del capital accionario”.
“Entendemos que hay que analizarlo a fondo y que quizás el rol de la ANP no tenga que ser el de ser parte integrante del capital accionario de TCP”, indicó.
“Estamos reflexionando de cuál tiene que ser el rol de la ANP, es decir el rol de la autoridad portuaria, y si es bueno que la autoridad portuaria también participe en una sociedad con un operador, en este caso, de la terminal especializada de contenedores”, enfatizó Curbelo.
Dejá tu comentario