POLÍTICA Y PARTIDOS

Andrés Lima definió posición y acompaña plebiscito impulsado por el PIT-CNT

El precandidato del Frente Amplio visitó los estudios de Subrayado y fue consultado sobre varios temas del acontecer político uruguayo.

El intendente de Salto y precandidato del Frente Amplio, Andrés Lima, dialogó en vivo este sábado con Subrayado sobre la campaña política de cara a las próximas elecciones, el nivel de votación en el interior del país, entre otros temas.

"Estamos tratando de llegar a todo el país, sobretodo la zona este, Rocha, Treinta y Tres, Lavalleja, Cerro Largo, es una zona donde en los últimos meses hemos tratado también de tener presencia", comentó.

Lima fue consultado sobre las inundaciones en el litoral del país y la situación de las personas. El jefe comunal informó que el río Uruguay se encuentra en 11,30 metros, casi 6 por encima de lo habitual y que este sábado se registró el primer evacuado. El avance de las aguas supone que más familias sean desplazadas en las próximas horas. La Intendencia de Salto junto al Cecoed trabajan para mitigar el impacto de las inundaciones.

En otro orden de temas, Lima fue consultado sobre su va a mantener su precandidatura por el Frente Amplio. "La idea nuestra es hasta el 30 de junio continuar con una precandidatura", dijo. Y agregó: "No vamos a concentrar nuestra militancia en la zona metropolitana donde se concentra la enorme mayoría de frenteamplistas, nuestra militancia y aporte va a estar en el interior (...) en el interior hacer política sin el mano a mano, es imposible". El intendente sostuvo que a su fuerza política siempre le costó ganar intendencias en el interior del país. El jefe comunal espera dejar la intendencia a fines del mes de mayo.

Consultado sobre el plebiscito impulsado por Ciudadanos sobre el ingreso de funcionarios a las intendencias que el FA no acompañó, Lima dijo que sería bueno que en algún momento existiera un único estatuto del funcionario público donde se establezca la forma de ingreso, la efectividad, la presupuestación, "creo que eso sería lo ideal", apuntó.

En relación al plebiscito impulsado por el PIT-CNT que tendrá lugar en el mes de octubre, Lima comentó que firmó e hizo campaña y agregó que en el caso de que el Frente Amplio deje en libertad de acción, "la postura nuestra es acompañar, es decir hacer campaña a favor del plebiscito", manifestó.

En otro orden de temas, el precandidato fue consultado sobre las declaraciones del diputado de Cabildo Abierto Rodrigo Albernaz quien denunció penalmente a Lima por tener una "asociación para delinquir" utilizando recursos de la intendencia. "Todos estos años hemos respondido a la Junta Departamental (...) estamos a disposición del Poder Judicial", señaló.

En cuanto a los temas de campaña electoral, Andrés Lima propone llevar adelante una mesa de diálogo nacional para tratar el tema de la seguridad y elaborar políticas de Estado. "El Uruguay tiene que ir hacia ese camino, no quedarnos solamente en pasarnos factura unos a otros porque en definitiva el uruguayo que está del otro lado lo que quiere son soluciones concretas", concluyó.

Dejá tu comentario