Anarquistas porteños iniciaron revolución de los autos quemados

El grupo "liberación de la Tierra" se hizo cargo de los 51 vehículos incendiados en los últimos dos meses. Quieren atentar contra la propiedad burguesa.

A principios de siglo, los anarquistas querían cambiar el mundo. La bandera fue tomada por las organizaciones guerrilleras de los años 60.

Terminar con la opresión y la desigualdad era suficiente causa como para utilizar medios violentos.

En 2012, las cosas han cambiado bastante. Y las organizaciones que buscan subvertir el orden optan por métodos más light a la hora de demostrar su disconformidad con el estado de cosas.

En Buenos Aires, un grupo anarquista se dedica a quemar autos como forma de denunciar las inequidades del capitalismo.

En 2011, la quema de vehículos alcanzó los 40 casos denunciados.  Y en los primeros dos meses de 2012, la apuesta se multiplicó de manera preocupante: más de 51 autos incendiados en apenas dos meses.

El último ataque incendiario a un auto aparcado se produjo este miércoles en el barrio porteño de Villa Crespo.

 El modus operandi de los agresores es siempre el mismo: atacan por la madrugada; si la zona es tranquila, incluso lo hacen en horas del mediodía; siempre de manera rápida y sin dejar huellas, informa este jueves el grupo Infobae.

 En los atentados suelen utilizar alcohol. Bañan las carrocerías y luego propagan el fuego. La otra opción son las bombas molotov.

 El grupo de tendencia anarquista llamado "Liberación de la Tierra reivindicó los atentados.

Los barrios porteños más expuestos a estos ataques han sido Villa del Parque; Villa Ortúzar; Villa Devoto; Villa Urquiza, todos de clase media.

Por eso, la gente de la ONG Defendamos Buenos Aires pide que la Policía Metropolitana, que depende de la alcaldía, refuerce la vigilancia en estas zonas de la Ciudad.

 Javier Miglino, titular de la ONG comentó: recibimos más de 6.200 correos electrónicos de vecinos de las zonas afectadas, que nos cuentan que esta situación no los deja dormir y por eso llaman permanentemente al 911".

 El objetivo, según Liberación de la Tierra es "la destrucción de los coches y las propiedades de los burgueses. (...) Todos creen y están seguros de que todo sigue igual, pero hay individuos que estamos hartos". 

Dejá tu comentario