- Nacional >
Ajuste de naftas hará subir el costo del transporte de carga
También influirá en la inflación. Ancap perdía 20 millones de dólares por embarque debido a la brecha entre la paramétrica y la verdadera cotización del dólar
Los industriales y los empresarios del transporte consideran “un duro golpe” el aumento de 9.7% en los combustibles que rige desde esta jornada.
Javier Carrau. Presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, dijo que esperaba una serie de “medidas paliativas” frente el ajuste, como forma de frenar la “pérdida de competitividad”.
En el transporte de carga se estima que la variación en los combustibles afectará entre 4 y 5%, informa hoy El País.
La gremial del taxi alertó sobre un hecho decisivo: 40% de los insumos en el sector responde a gastos de combustibles.
Loading...
Fuentes empresariales dijeron que los taxis ya tienen un atraso tarifario de 16 meses, por lo que volverán a realizar gestiones ante el Ministerio de Economía.
El presidente de Ancap, Raúl Sendic, defendió el ajuste atribuyéndolo a la suba del dólar, que cambió la paramétrica con la que se fija el precio al público.
La anterior tenía en cuenta un tipo de cambio de 19.35 pesos el dólar. Como se sabe, en agosto el dólar llegó a superar el rango de los 21 pesos.
La brecha entre la cotización real y la paramétrica anterior hace que Ancap pierda 20 millones de dólares por embarque.
Estimaciones del diario El País indican que la suba impactará 0.28% en la inflación de setiembre.
Dejá tu comentario