Los diputados de la coalición de gobierno acordaron y votaron este viernes un cuarto intermedio hasta el lunes 10 de abril cuando volverán a reunirse en Comisión para analizar los avances en la negociación sobre el proyecto de reforma jubilatoria.
Acuerdan postergar votación de la reforma jubilatoria hasta el 10 de abril
El lunes 10 de abril los integrantes de la Comisión Especial de Diputados que analiza la reforma jubilatoria volverán a reunirse para definir si se vota el proyecto y cómo.
El Frente Amplio también acompañó la moción para prorrogar el plazo de la Comisión y la votación se dio por unanimidad este viernes: 20 en 20.
La prórroga del plazo original, fijado en principio para este viernes 31 de marzo, se acordó ante la negativa de los diputados de Cabildo Abierto de votar el proyecto de reforma por no incluir las modificaciones que plantearon.
Lucía Topolansky aseguró que no avanzar con inversión de Casupá es una decisión de "economía política"
La intención del Partido Nacional y el resto de los socios de la coalición (salvo Cabildo Abierto) era comenzar a votar este viernes el proyecto, pero la posición de Cabildo y la propuesta formal que presentó el senador Guido Manini Ríos al gobierno forzó un acuerdo para postergar el plazo.
EL PLANTEO DE CABILDO
Manini Ríos dejó por escrito en el documento que entregó a la ministra de Economía Azucena Arbeleche que si se incorporan sus planteos los diputados de Cabildo Abierto levantaban este mismo viernes la mano para aprobar la reforma y llevarla al Plenario de la Cámara de Representantes con el apoyo de toda la coalición de gobierno.
Pero hasta ahora el gobierno y los legisladores del Partido Nacional, en particular, le han dicho que no a las dos propuestas principales que Cabildo Abierto exige para votar la reforma.
Manini dijo que para ellos es “central” quitar del proyecto de reforma la posibilidad de que las AFAP inviertan en el exterior el dinero que ahorran en ellas los trabajadores uruguayos, y en el documento que entregó a la ministra Arbeleche (al que accedió Subrayado) plantea que se defina ese tema en un proyecto de ley aparte, fuera de la reforma jubilatoria.
El senador y líder de Cabildo Abierto dijo al respecto que hay “intransigencia” del gobierno y que no entiende por qué no se acepta quitar ese aspecto de la reforma y tratarlo de manera independiente, por fuera de esta ley. Manini asegura que no modifica en nada “la esencia” de la reforma.
El otro punto en discordia es la cantidad de años que se toman para calcular la jubilación al momento del retiro. El texto original de la reforma plantea 25 años y Cabildo Abierto proponía en un principio dejarlo en 15. En el documento que Manini presentó a la ministra Arbeleche se propone una redacción intermedia que habla de 20 años.
LA POSICIÓN DEL FA
El presidente del Frente Amplio Fernando Pereira, acompañado de legisladores que integran la Comisión de Diputados, insistieron este viernes en conferencia de prensa su rechazo a la reforma planteada por el gobierno.
El diputado del Frente Amplio, Sebastián Valdomir, responsabiliza a la coalición de gobierno por lo que considera un manejo irresponsable de la reforma jubilatoria, y reclama respuestas sobre las casi cien modificaciones que se introdujeron al articulado.
Dejá tu comentario