Gracias a distintas propuestas de la ANEP, unos 2.000 jóvenes del área rural uruguaya retornaron al sistema educativo desde 2005 y ahora solo restan reinsertar unos 200, según informó el presidente de la ANEP, Wilson Netto.
- Nacional >
2.000 jóvenes de áreas rurales retornaron al sistema educativo desde 2005
Alrededor de 2.000 adolescentes que finalizaban 6° año de escuela en 2005 no tenían la posibilidad de continuar su educación.
La tarea que se desarrolla por parte de los docentes y del sistema educativo para asegurar su continuidad o procurar la reinserción, en caso de que haya abandonado los estudios, es de suma importancia, añadió el jerarca tras participar el viernes de la inauguración de la escuela 300 de tiempo completo en Colonia Nicolich, departamento de Canelones.
Informó que en 2005 había una cantidad importante, alrededor de 2.000, adolescentes que finalizaban 6° año de escuela y no tenían la posibilidad de continuar su educación. “Hemos trabajado mucho y hoy estamos tras solo 200 jóvenes que permanecen desvinculados”, dijo.
Actualmente, unos 6.200 adolescentes asisten a 130 centros educativos en zonas alejadas de las ciudades, mientras que otros se trasladan a centros de media en zonas urbanas.
La mayoría de los casos de revinculación se ubican desde el río Negro hacia el norte del territorio uruguayo.
Netto aseguró que la ANEP trabaja para resolver esas situaciones, ya que los jóvenes en cuestión viven en lugares muy alejados de los servicios y no tienen posibilidad de acceder hoy a los centros educativos, porque eso implicaría, en ciertos casos, que dejen sus hogares durante varios días de la semana.
Dejá tu comentario