Zonas de Uruguay con tasas de embarazo adolescente similares a África

La situación se da en departamentos como Río Negro, Rivera y Cerro Largo. Todos casos no deseados que reflejan la desigualdad.

Las cifras de embarazo adolescente representan el 16% del total. La subsecretaria del Ministerio de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que es preocupante su tendencia creciente.

“Los prestadores de salud donde se atiende la población de mayores ingresos tienen cifras del 0% de embarazo adolescente mientras que en los prestadores públicos hay cifras de hasta el 26%”.

“También hay departamentos que tienen cifras de embarazo adolescente no intencional casi como los países de menores ingresos del continente africano. Rio Negro, Rivera, Cerro Largo, son algunos de ellos”, apuntó. “Los tenemos identificados por municipio, zona y prestador de salud. Este indicador traduce las inequidades que tenemos”, dijo la jerarca.

En 2014 nacieron 7.951 niños de madres adolescentes y menores de 19 años. De esos, 169 están vinculados a menores de 15 años producto de una explotación sexual o de abuso.

“Son temas que el Uruguay en el contexto de América Latina, cuando está bajando la tasa de fecundidad particularmente viene aumentando la tasa en este grupo de adolescentes”, sostuvo.

 

Dejá tu comentario