La Intendencia de Montevideo se aboca a desarrollar el proyecto de bicisenda y ciclovía sobre la rambla Sur, desde la escollera Sarandí en Ciudad Vieja hasta el Parque Rodó y Punta Carretas.
Willy Rey dijo que aguardan detalles de ciclovía en rambla para dar su aprobación
Desde Bicivilizados consideran que sería mejor que todo el trayecto desde las canteras a la Escollera fuese por la calle y no sobre la vereda, que quita espacio al peatón.
Esta iniciativa tiene la aprobación de la Comisión de Patrimonio, dijo su presidente, Willy Rey.
Explicó que la bicisenda estará desde las canteras del Parque Rodó y la calle Carlos María Morales. Esta será “sobre el área peatonal, con dos metros y algo de ancho”, hacia el cordón de la vereda. En caso de que este proyecto se realice, la senda estará identificada por piezas metálicas de “acero inoxidable que permitirán diferenciar claramente cuál es el área de los ciclistas y cuál es el área de los peatones” .
Familia denuncia inacción de la Intendencia y la Policía con caballos sueltos que provocaron accidente con su hijo y ahora con el padre
En otro sector, que llegará hasta la escollera, el proyecto manifestado por la Intendencia es de una ciclovía, que significa que estará instalada sobre la calle.
“Todavía no ha enviado a la comisión los detalles materiales de esa ciclovía a los efectos de que nos podamos pronunciar”, indicó Rey.
El director de Patrimonio considera que para ese tramo se deben tener en cuenta factores como que se perderá estacionamiento y cómo se representa en sentido de los separadores y la pintura que se utilizará. “Que tengan una presencia razonable, que estén más espaciados, que tengan una altura baja, que no sea por ejemplo las mismas piezas que están en 18 de Julio”, agregó.
Rey remarcó que la rambla es un monumento histórico.
Marley, vocero de Bicivilizados, dijo que reciben la noticia con “bombos y platillos”, pero cuestionan por qué no hacer la ciclovía en todo el tramo.
“Justo la parte donde hacen bicisenda, es donde hay más aglomeración de peatones”, indicó y dijo que se reduce el espacio peatonal y que esto genera un conflicto entre caminantes y ciclistas.
“Podemos poner un poquito de esfuerzo y ampliar el espacio recreativo, incluyendo en todo el largo de la rambla hasta el empalme de una ciclovía”, sostuvo.
Dejá tu comentario