Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el jueves en medio de comentarios de línea dura del jefe de la Reserva Federal (Fed, Banco Central) que exacerbaron las preocupaciones sobre tasas de interés más altas, lo que contrarrestó las sólidas ganancias corporativas.
Wall Street cierra a la baja tras señales de tasas más altas desde la Fed
Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el jueves en medio de comentarios de línea dura del jefe de la Reserva Federal (Fed, Banco Central) que exacerbaron las preocupaciones sobre tasas de interés más altas, lo que contrarrestó las sólidas ganancias corporativas.
El índice industrial Dow Jones terminó con caída del 1,1% cerrando a 34.792,76 puntos. De su lado, el índice ampliado S&P 500 -de las 500 mayores empresas en bolsa- bajó 1,5% ubicado en 4.393,66 unidades, mientras que el Nasdaq -de componente mayoritariamente tecnológico-, perdió 2,1%, al finalizar en 13.174,65 puntos.
Los indicadores abrieron al alza tras los buenos resultados de la fabricante de automóviles eléctricos Tesla y los comentarios optimistas de las principales aerolíneas sobre el repunte en la actividad del sector.
Sin embargo, los mercados cambiaron de rumbo a mitad de la sesión y terminaron considerablemente más bajos con el rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años subiendo por encima del 2,9%.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, quien ya ha señalado que el banco central estadounidense tendrá que actuar de manera más agresiva para combatir la inflación récord del país, afirmó explícitamente que un aumento de la tasa de interés de medio punto está "sobre la mesa" para la reunión sobre política monetaria del próximo mes.
Los comentarios secundaron a los del Banco Central Europeo que abrió la puerta a aumentos más prematuros de las tasas de interés.
"Hoy, básicamente se puede decir que para las acciones y los bonos, todo tiene que ver con el BCE y la Reserva Federal", explicó Karl Haeling, de la consultora LBBW.
Tesla subió un 3,2% al reportar una ganancia trimestral récord de 3.300 millones de dólares.
En tanto, Twitter subió apenas 0,7% después de que el presidente ejecutivo de Tesla, el magnate Elon Musk, anunció que había obtenido suficiente financiamiento para adquirir la compañía, y que considera hacer una oferta pública directamente a los accionistas.
En el sector aéreo, United Airlines avanzó 9,3% y American Airlines subió 3,8% tras perspectivas de volver a registrar rentabilidad para el segundo trimestre.
jmb/hs/ag/llu
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario