FÚTBOL INTERNACIONAL

Vuelve la Copa Libertadores en medio de la pandemia: Peñarol viaja a enfrentar a Colo Colo

El plantel permanecerá 30 horas en suelo trasandino y volverá para quedar concentrado pensando en Plaza Colonia

Este lunes por la mañana, Peñarol entrenó y a las 14 parte hacia Chile donde mañana a las 19.15 -hora uruguaya- enfrentará a Colo Colo en el estreno por Copa Libertadores.

Embed

El plantel permanecerá en total 30 horas en suelo chileno. Se alojara en el Hilton Garden Inn de Santiago.

Tras su regreso a nuestro país, los jugadores quedarán concentrados en Los Aromos y solo saldrán de la concentración para ir a jugar el duelo ante Plaza Colonia el próximo sábado por la fecha 13 del Torneo Apertura 2020.

A los siete días de su regreso (el martes 22) los 43 integrantes de la delegación se volverán a juntar para realizarse un nuevo hisopado previo al viaje del plantel mirasol rumbo a Cochabamba para enfrentar a Jorge Wilstermann el jueves de septiembre desde la hora 19:00 de Uruguay.

Por otra parte, Nacional también viaja para reiniciar su actividad internacional. Lo hará a Buenos Aires para enfrentar este jueves a Racing de Avellaneda.

El técnico racinguista Sebastián Becaccece está preocupado. A los positivos de Iván Pillud y el juvenil Lucas Núñez podrían agregarse otros jugadores.

El club tiene preparada toda la logística para enfrentar también a Estudiantes de Mérida el martes 22.

“Para los partidos de Libertadores que vamos a jugar en el exterior viajan jugadores (la lista completa de 30 futbolistas), cuerpo técnico, sanidad, utilería, nutricionista, encargado de comunicación y yo. Nadie más. Somos en total 50 personas, que son las que nos habilita Conmebol”, contó Jorge Giordano, secretario técnico de club en entrevista con Ovación.

Conmebol sugiere a los equipos visitantes que lleguen un día antes del partido. No pueden entrenar.

"A Buenos Aires viajamos el 16, jugamos el 17, nos venimos enseguida después del partido y nos quedamos concentrados en el Hotel Regency de Zona América”, aseguró Giordano.

Nacional entrenará mismo en ese lugar, ya que a pesar de que Los Céspedes queda cerca, no pueden salir del recinto, según lo establece el protocolo del Gobierno Nacional.

Para jugar contra Estudiantes de Mérida, Nacional viajará el 21 de septiembre, jugará el 22 y regresará a Uruguay el 23 porque de noche no se puede salir. El viaje será en un vuelo chárter que pone la propia Confederación Sudamericana de Fútbol. Será un viaje de ocho horas directo a Venezuela, pero con una parada para cargar combustible.

DOS EN BUSCA DE SALVAVIDAS

Colo Colo y Peñarol se verán las caras el martes en el regreso de la Copa Libertadores, que vuelve seis meses después del parón por la pandemia, para hacer de la máxima competición continental el bálsamo con el que aliviar las crisis de fútbol por las que pasan.

El encuentro en Santiago corresponde a la tercera jornada del Grupo C, en el que chilenos y uruguayos disputan la clasificación además con el boliviano Jorge Wilstermann y el brasileño Athletico Paranaense, todos empatados a tres puntos.

La cita está llamada a comenzar a marcar las diferencias entre los cuatro.

Lo que debería ser una multitudinaria fiesta del fútbol en la capital chilena quedará descafeinada por las restricciones sanitarias por el coronavirus, entre protocolos de seguridad, mascarillas, gel desinfectante y gradas vacías.

En lo futbolístico, los equipos llegan en momentos similares y los mismos días de descanso, aunque Peñarol duplica el rodaje de Colo Colo tras la pandemia, pese a que ambos clubes muestran carencias sobre el césped, escasez de goles y fragilidad defensiva en sus respectivas ligas.

El torneo sudamericano llega como un salvavidas que les saque a flote o el lastre que termine de hundirles.

Ni el 'Cacique' ni los 'carboneros' comenzaron con buen pie su vuelta a las canchas. Los albos han jugado cuatro partidos (dos derrotas y dos empates) con apenas tres goles anotados, y su última victoria fue en marzo en Libertadores ante el Paranaense, lo que da esperanzas al club en dar un vuelco a la situación actual.

La responsabilidad ofensiva en Colo Colo recaerá en sus veteranos delanteros, el histórico Esteban Paredes y Matías Fernández, de 40 y 34 años, respectivamente, y el argentino de 30 años Nicolás Blandi.

Por su parte, Peñarol lleva nueve jornadas disputadas del torneo Apertura desde que la liga uruguaya regresó en agosto y el balance no es mejor que el de su rival (tres victorias, cuatro empates y dos derrotas), con la cuenta anotadora a cero en sus dos últimas apariciones.

Peñarol visita Santiago con una amplia lista de jugadores en la que se incluyen varios juveniles y que encabeza el mediapunta David Terans, máximo goleador del equipo con seis dianas en la liga local.

El encuentro está programado para este martes a las 19H15 horas en el estadio Monumental de Santiago y será dirigido por el argentino Mauricio Vigliano.

Probables alineaciones:

Colo Colo: Miguel Ángel Pinto - Felipe Campos, Julio Barroso, Juan Manuel Insaurralde, Ronald de la Fuente - César Fuentes, Bryan Soto, Gabriel Suazo - Marcos Bolados, Nicolás Blandi y Esteban Paredes. DT: Guadalberto Jara.

Peñarol: Kevin Dawson - Giovanni González, Gary Kagelmacher, Fabricio Formiliano, Joaquín Piquerez - Jesús Trindade, Walter Gargano - Facundo Pellistri, David Terans, Facundo Torres - Luis Acevedo. DT: Mario Saralegui.

UN PANORAMA PREOCUPANTE

En medio del preocupante panorama en Sudamérica por la pandemia de covid-19, la Copa Libertadores 2020, suspendida en marzo, vuelve a reanudarse este martes bajo un estricto protocolo sanitario elaborado por la Conmebol, con casos positivos en algunos clubes y sin público en los estadios.

La irrupción del coronavirus en la región hacia finales de febrero alteró abruptamente la vida cotidiana en los diez países sudamericanos, y el fútbol no escapó a la nueva realidad que demandaba la brutal ola de muertes y contagios.

Seis meses después de que la pelota se guardara y los estadios se cerraran, la Conmebol retoma la fase de grupos de la Libertadores en su tercera fecha con un calendario adaptado al escenario impuesto por la pandemia.

El riguroso protocolo sanitario creado por la matriz del fútbol sudamericano, aprobado por los gobiernos de la región, contempla, entre muchas y diversas medidas, el ingreso de los clubes sin cuarentena a los países por solo 72 horas, pruebas constantes de la covid-19 a todos los involucrados en los partidos y estadios sin aficionados.

- Contagios -

Pero la agresividad del coronavirus podría atentar nuevamente contra la Libertadores: nueve clubes, entre ellos el campeón defensor Flamengo, y los argentinos River Plate y Boca Juniors, reportaron desde finales de julio casos positivos durante la cuarentena.

El 'xeneize', que aspira a su séptimo título para igualar a su coterráneo Independiente como el máximo ganador de la competición, registró a finales de agosto un brote masivo que afectó a 18 jugadores y 10 miembros del plantel.

A la fecha, todos los futbolistas se encuentran recuperados y recibieron el alta médica para continuar con los entrenamientos.

Libertad de Paraguay, su rival el jueves en Asunción, confirmó el miércoles pasado un caso de un jugador contagiado, que obligó a nuevos hisopados dentro del plantel.

Mientras que el 'millonario', actual subcampeón del torneo, informó el viernes el positivo del defensor Milton Casco, por lo que fue puesto en aislamiento pese a no presentar síntomas.

- La fecha -

En lo deportivo, la tercera fecha de la fase de grupos comprende 16 partidos entre el martes y el jueves.

El monarca Flamengo, ahora en manos del español Domenec Torrent en reemplazo del exitoso DT portugués Jorge Jesús, visitará el jueves al Independiente del Valle en Quito por el Grupo A, una suerte de revancha para los ecuatorianos tras perder la Recopa Sudamericana en febrero con el 'Mengao'.

River Plate, a su turno, se encontrará ese mismo día con el Sao Paulo en Brasil por el Grupo D, mientras que Binacional de Perú y Liga de Quito serán rivales el martes en Lima, una llave donde todos marchan con 3 puntos.

Libertad, a órdenes del 'Pelado' Ramón Díaz, adversario histórico de Boca por su pertenencia al archirrival River, será anfitrión del 'xeneize' el jueves en Asunción por el Grupo H que comanda el 'gumarelo'.

Internacional, líder del Brasileirao, recibirá el miércoles en el Beiro-Rio en Porto Alegre al campeón colombiano América de Cali, un duelo de rojos en el Grupo E que lidera precisamente el colorado gaúcho.

-- Partidos de esta semana por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020:

Grupo A

Jueves, en Quito: Independiente del Valle (ECU) - Flamengo (BRA)

Jueves, en Guayaquil: Barcelona (ECU) - Junior (COL)

Posiciones:

- Pts J G E P Gf Gc

1. Independiente del Valle (ECU) 6 2 2 0 0 6 0

2. Flamengo (BRA) 6 2 2 0 0 5 1

3. Junior (COL) 0 2 0 0 2 1 5

4. Barcelona (ECU) 0 2 0 0 2 0 6

Grupo B

Miércoles, en La Paz: Bolívar (BOL) - Palmeiras (BRA)

Jueves, en Asunción: Guaraní (PAR) - Tigre (ARG)

Posiciones:

- Pts J G E P Gf Gc

1. Palmeiras (BRA) 6 2 2 0 0 5 1

2. Guaraní (PAR) 3 2 1 0 0 3 3

3. Bolívar (BOL) 3 2 0 0 1 2 2

4. Tigre (ARG) 0 2 0 0 2 0 4

Grupo C

Martes, en Cochabamba: Jorge Wilstermann (BOL) - Athletico Paranaense (BRA)

Martes, en Santiago: Colo Colo (CHI) - Peñarol (URU)

Posiciones:

- Pts J G E P Gf Gc

1. Jorge Wilstermann (BOL) 3 2 1 0 1 2 1

2. Peñarol (URU) 3 2 1 0 1 1 1

. Athletico Paranaense (BRA) 3 2 1 0 1 1 1

4. Colo Colo (CHI) 3 2 1 0 1 1 2

Grupo D

Martes, en Lima: Binacional (PER) - Liga de Quito (ECU)

Jueves, en Sao Paulo: Sao Paulo (BRA) - River Plate (ARG)

Posiciones:

- Pts J G E P Gf Gc

1. River Plate (ARG) 3 2 1 0 1 8 3

2. Sao Paulo (BRA) 3 2 1 0 1 4 2

3. Liga de Quito (ECU) 3 2 1 0 1 3 3

4. Binacional (PER) 3 2 1 0 1 2 9

Grupo E

Miércoles, en Porto Alegre: Internacional (BRA) - América de Cali (COL)

Miércoles, en Santiago: Universidad Católica (CHI) - Gremio (BRA)

Posiciones:

- Pts J G E P Gf Gc

1. Internacional (BRA) 4 2 1 1 0 3 0

2. Gremio (BRA) 4 2 1 1 0 2 0

3. América de Cali (COL) 3 2 1 0 1 2 3

4. Universidad Católica (CHI) 0 2 0 0 2 1 5

Grupo F

Miércoles, en Mérida: Estudiantes de Mérida (VEN) - Alianza Lima (PER)

Jueves, en Buenos Aires: Racing (ARG) - Nacional (URU)

Posiciones:

- Pts J G E P Gf Gc

1. Racing (ARG) 6 2 2 0 0 3 1

2. Nacional (URU) 6 2 2 0 0 2 0

3. Estudiantes de Mérida (VEN) 0 2 0 0 2 1 3

4. Alianza Lima (PER) 0 2 0 0 2 0 2

Grupo G

Martes, en Santos: Santos (BRA) - Olimpia (PAR)

Jueves, en Buenos Aires: Defensa y Justicia (ARG) - Delfín (ECU)

Posiciones:

- Pts J G E P Gf Gc

1. Santos (BRA) 6 2 2 0 0 3 1

2. Olimpia (PAR) 4 2 1 1 0 3 2

3. Delfín (ECU) 1 2 0 1 1 1 2

4. Defensa y Justicia (ARG) 0 2 0 0 2 2 4

Grupo H

Miércoles, en Medellín: Independiente Medellín (COL) - Caracas FC (VEN)

Jueves, en Asunción: Libertad (PAR) - Boca Juniors (ARG)

Posiciones:

- Pts J G E P Gf Gc

1. Libertad (PAR) 6 2 2 0 0 5 3

2. Boca Juniors (ARG) 4 2 1 1 0 4 1

3. Caracas FC (VEN) 1 2 0 1 1 3 4

4. Independiente Medellín (COL) 0 2 0 0 2 1 5

cl/ma

FUENTE: AFP

Dejá tu comentario