La cooperativa de Empalme Olmos está buscando que su empresa alcance la sustentabilidad y deje atrás la supervivencia. Junto con el Ministerio de Industria y otras agencias del Estado, trabajan para buscar nuevas estrategias comerciales, enfrentando en particular las limitaciones que impone Argentina a sus importaciones.
- Nacional >
Vajilla importada por Uruguay tiene niveles de toxicidad prohibidos
Contiene plomo y cadmio, dos químicos provocan una migración de toxicidad a los alimentos cuando se calientan.
El vecino país es el principal mercado para los productos sanitarios y de vajilla de Olmos, pero los trámites de importación del gobierno, enlentecen los procesos y ponen en riesgo las ventas.
Uno de los requisitos en el mercado argentino es que la vajilla no puede contener ni plomo ni cadmio, algo que tampoco admite Paraguay. Según explicó a Subrayado Luis Grecco, de la cooperativa Olmos, estos dos químicos provocan una migración de toxicidad a los alimentos cuando se calientan.
Sin embargo en el mercado uruguayo se vende vajilla importada con plomo y cadmio, la mayor parte proveniente de China.
Greco sostuvo que este es un elemento que constituye una competencia desleal. Si bien aclaró que no se está pidiendo proteccionismo, solicitan al gobierno que se tomen medidas para que exista reciprocidad. Ademas de proteger al consumidor uruguayo.
Representantes de la cooperativa Olmos estuvieron en la comisión de trabajo del Parlamento explicando su situación.
Según publica El País en la Comisión Parlamentaria, el presidente del Inacoop Gustavo Bernini contó que el Latu realizó un estudio de la composición química de la vajilla de Olmos y de la que sale $ 10 en un comercio de Montevideo. Dijo que lo que se vende en el mercado, tiene cadmio y plomo y aseguró que se está bregando para que un decreto prohíba estos productos.
Dejá tu comentario