La sequía que afecta los cultivos, provoca que frutas y verduras sean de buena calidad pero de menor tamaño. Además algunos productos se encarecen. La situación más compleja está en el Sur del país.
"Va a haber mayor oferta de fruta de menor calibre", dijo titular de la Dirección de la Granja
Nicolás Chiesa indicó este domingo a Subrayado que las frutas y verduras más afectadas por la sequía son la pera, la zanahoria, la papa, el boniato y el zapallo.
El titular de la Dirección General de la Granja, Nicolás Chiesa, dijo este domingo a Subrayado que las zonas más afectadas son Montevideo rural, la zona Sur, Canelones y una parte de la zona del departamento de San José. Señaló que en el Norte del territorio se han generado tormentas y lluvias por lo que la situación comenzó a mejorar. "Llueve pero no llueve pasto, no llueve fruta, entonces por eso que la declaración de emergencia ha sido para todo el país", expresó.
Consultado sobre la afectación en los precios de las frutas y verduras, Chiesa indicó que evalúan las situación junto a la gremial de productores y a los técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y aseguró que "vamos a tener una menor oferta". Hay muchas producciones que no se riegan como el zapallo, la zanahoria y el boniato.
Lacalle Pou habló del "récord de incautación de drogas" y de las medidas a raíz de la sequía que "no son suficientes"
Para Chiesa, Uruguay va a tener este año fruta de menor tamaño pero de mejor calidad de sabor. "Va a haber mayor oferta de fruta de menor calibre", dijo. La pera, la zanahoria, la papa, el boniato y el zapallo son algunas de las frutas y verduras que "les ha pegado fuertemente".
Dejá tu comentario