Las exportaciones de energía eléctrica a Argentina y Brasil bajaron y UTE espera que la situación se normalice a fines de febrero o comienzos de marco.
UTE redujo las exportaciones de energía eléctrica a Brasil y Argentina
UTE espera que a fines de febrero o principios de marzo las lluvias se regularicen y se pueda retomar la exportación.
La presidenta de UTE Silvia Emaldi indicó a Subrayado que la baja se debe a la "situación de los lagos en el Río Negro" y a la producción de Salto Grande" donde se registran niveles muy bajos de agua, ya que en 2021 hubo lluvias "por abajo de lo normal". Esto, explicó, "hace que los lagos todavía no lleguen al nivel deseado".
Emaldi explicó que se ha exportado energía eléctrica a Argentina "en los momentos que el país vecino sufría olas de calor y tenía dificultades para dar el servicio".
Presidenta de UTE respondió a críticas de la directora del FA por gestión de la empresa
Sobre la exportación a Brasil, la presidenta de UTE indicó: "No estamos exportando en estos días a Brasil, esperemos que sobre fines de febrero principios de marzo comience un régimen de lluvias normales y eso habilitará a que podamos exportar a los países vecinos".
Dejá tu comentario