Según datos oficiales de UTE, el costo de la energía eléctrica aumentó un promedio de 22% entre marzo de 2016 y el mismo mes de 2017.
- Nacional >
UTE aumentó en promedio 22% en un año; los salarios 9.36%
Así se desprende de los datos oficiales del propio ente. El aumento del IPC en los últimos 12 meses fue de 6.71%.
Sin embargo el Índice de Precios al Consumo se incrementó 6.71% y el Índice Medio de Salarios aumentó 9.36%, según el Instituto Nacional de Estadística.
El informe mensual que prepara la Dirección Nacional de Estadística establece que los siete tipos de tarifas resindecial de UTE aumentaron sensiblemente más que los salarios y la inflación.
Seguí leyendo
Archivan denuncia contra gestión de Kechichián: "Se hizo justicia", dijo la ex titular de Turismo
Por otro lado, el diario El Observador informó hoy que el directorio y los equipos ténicos de UTE ya dieron su aval para que se rebaje 15% en las tarifas de electricidad en un período inicial de tres meses.
Se está a la espera de la autorización del presidente Tabaré Vázquez y el Ministerio de Economía y Finanzas.
El plan supondría una renuncia para UTE de U$S 60 millones.
Lo más visto
INVESTIGAN TRÁFICO DE PERSONA
Un hombre y una mujer intentaron cruzar a Argentina con una niña de 8 años oculta en el auto
INTERNACIONALES
Una pareja en Nueva Zelanda encontró restos de niños en valijas que compraron en un remate
FISCALÍA APELARÁ
Justicia absolvió a Mutio por tráfico de 4,5 toneladas de cocaína a Alemania
ANTECEDENTES DESDE 2012
El prontuario de Marset: receptación, tenencia de estupefacientes, narcotráfico y homicidio
DIRIGENTES DE FENAPES
Dejá tu comentario