La Cancillería uruguaya informó este jueves que 32 compatriotas afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul requirieron más información y permanecen en contacto permanente con el consulado, mientras que los demás uruguayos volvieron al país o no han requerido apoyo.
Uruguayos afectados por inundaciones en Rio Grande do Sul: Cancillería divulgó vías para solicitar ayuda
32 compatriotas afectados requirieron información y permanecen en contacto con el consulado. Hasta el momento, no recibieron ninguna solicitud de repatrio por situaciones de vulnerabilidad económica, sanitaria o de otro tipo.
Hasta el momento, no se ha recibido ninguna solicitud de repatrio por situaciones de vulnerabilidad económica, sanitaria o de otro tipo, aclara el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En los casos en los que se solicitó asistencia, el consulado les transmitió los compatriotas las vías de transporte y las rutas habilitadas para poder regresar a Uruguay.
IMM trabaja en plan de conectividad metropolitano: ómnibus y tranvías con capacidad para 200 personas
Respecto a los dos uruguayos que denunciaron en Subrayado haber quedado varados por las inundaciones, la Cancillería asegura que se comunicaron con el Consulado de Porto Alegre el 6 de mayo. Desde entonces, se mantienen en contacto permanente con las autoridades y hasta el momento no han solicitado ser repatriados.
"Desde el primer contacto se plantearon las opciones existentes para el retorno al país, que están condicionadas por la crítica situación en la zona afectada. Además de la alternativa del traslado a Florianópolis para retornar por vía aérea, se les planteó la opción de traslado por tierra hasta Sao José do Norte, para efectuar el cruce en balsa a Río Grande y continuar por tierra. Ese paso se mantiene abierto, ya sea para el transporte de vehículos como de personas", detalla el comunicado.
Uruguay asiste a las víctimas de las inundaciones en Rio Grande do Sul con un helicóptero tripulado para las tareas de rescate en las zonas afectadas.
Dejá tu comentario