La Venezuela de Hugo Chávez es el país del Sudamérica con mayor inflación: 27.6%.
En Argentina, las cifras oficiales todavía no han sido dadas a conocer. Seguramente el gobierno dará el índice de costo de vida el viernes y según el diario La Nación es casi seguro que ese rango no sobrepasará el 10%.
Sin embargo, distintas fuentes indican que la inflación real se ubicará entre el 21 y 22%.
Lejos de estos índices, Uruguay es el tercer país sudamericano en materia de aumento del costo de vida. Su 8,6%, dos por encima del rango superior de las previsiones oficiales, ha puesto un gran cono de sombra sobre la gestión económico-financiera del gobierno de José Mujica.
La suba de la tasa de interés de referencia al 8,75% anual, ha sido un intento de apaciguar el alza de los precios.
Perú también está sufriendo un recalentamiento en materia de precios, aunque su punto de referencia es claramente otro que el de la Argentina o Venezuela.
La inflación de 2011 en el país que gobierna Ollanta Humala alcanzó al 4,7%, lo que significó la tasa más alta de los últimos tres años.
Ecuador y Colombia también mostraron una aceleración de los precios, aunque partiendo de niveles más bajos.
En el primer caso, los precios al consumidor tuvieron un alza promedio del 5,4% el año pasado y superaron en un punto la meta oficial, mientras que la inflación en Colombia llegó al 3,7%, contra el 3,1% de un año atrás.
Por su parte, Chile tuvo un inesperado repunte de los precios en diciembre del 0,6 por ciento -tradicionalmente se trata de un mes de baja inflación del otro lado de la Cordillera-, con lo cual la inflación acumulada durante todo el año llegó al 4,4%.
En el caso de Brasil, la aceleración fue más marcada y la mayor economía de la región (y la sexta del mundo) cerró 2011 con una inflación del 6,5 %, en lo que constituye la mayor suba desde 2004, según consigna La Nación, y agrega que el objetivo de Rousseff era terminar el año con un aumento del costo de vida por debajo del 4,5 por ciento.
A contramano de lo que sucede en sus vecinos más ricos, en Paraguay y Bolivia se pueden jactar de mostrar una marcada desaceleración de los precios.
Paraguay terminó el 2011 con una inflación del 4,9 %, frente al 7,2 % de 2010, dice el informe.
Dejá tu comentario