Una tarde con los refugiados: apuntes de español, mate y charlas de fútbol

El periodista Daniel Rodríguez pasó la tarde con los ex prisioneros de Guantánamo. El lunes a las 10.00 brindarán conferencia de prensa. FOTOS.

Durante varias horas de la tarde de este viernes los seis ex prisioneros de Guantánamo recibieron en su casa al periodista de Subrayado, Daniel Rodríguez. Lo invitaron a conocer el lugar donde viven, proporcionado por el PIT-CNT y a conversar sobre sus primeras vivencias en Montevideo.

De forma muy parcial y con cierto recelo, uno de ellos contó algo de lo que vivió en sus años de cautiverio en la cárcel que Estados Unidos creó en la base militar que desde hace años mantiene abierta en Cuba.

Mientras un dirigente del PIT-CNT cocinaba pasta casera, los ex prisioneros compartieron unos mates con el periodista y poco a poco se fueron soltando. En la conversación surgió el tema del fútbol. Preguntaron por Luis Suárez y Edinson Cavani. El Ouergui dijo que ya se hizo “simpatizante” de Nacional.

Este viernes recibieron computadoras (sin conexión a Internet) y teléfonos. Todos quieren volver a ver a sus familiares y para eso tramitan junto al gobierno y la Agencia para los Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) la posibilidad de traerlos a Uruguay.

Tras más de una década como prisionero en Guantánamo, con torturas y trato inhumano de por medio, uno de los refugiados no tiene cómo comunicarse con su familia porque olvidó el teléfono de la casa de su familia. Además, la ciudad donde vive, en Siria, está bajo control del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS).

Otro contó que tras tantos años de sometimiento tiene “la mente congelada”. El que continúa con problemas de salud, Abu Wa'el Dhiab (nacido en Siria), permanece gran parte del día acostado. Según pudo constatar Subrayado está deprimido y muy preocupado por su familia.

Este viernes comenzaron las clases de castellano. En una hoja escriben palabras sueltas y los días de la semana. Algunos piensan terminar el vínculo con sus abogados como forma de dejar atrás Guantánamo y comenzar una nueva vida.

En las últimas horas recorrieron el Puerto del Buceo y conocieron desde afuera la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia. Uno de ellos camina con chancletas que trajo de Guantánamo.

Quienes custodian a los refugiados explicaron, antes de entrar a la casa, las condiciones sobre las que se habilitaba el ingreso. No habría notas ante cámaras ni se hablaría del pasado, sobre todo de sus años de reclusión el Guantánamo. Sin embargo, algunos de ellos aceptaron sacarse fotos y autorizaron su publicación.

El PIT-CNT ofrece apoyo, contención y asesoramiento continuo. Les han dicho a los refugiados que vivirán "de puertas abiertas" y que los dirigentes sindicales están para ayudarlos en lo que sea necesario. También les pidieron responsabilidad y buen comportamiento.

IMÁGENES
Foto 1. Abd al Hadi Omar Mahmoud Faraj, de Siria y Ahmed Adnan Ahjam, de Siria
Foto 2. Mohammed Abdullah Tahamuttan, de Palestina y Abdul Bin Mohammed Bin Abess Ourgy, de Tunez
Foto 3. Mate que toman los refugiados en la casa del PIT-CNT
Fotos 4 y 5. Ejercicios para aprender español.

Dejá tu comentario